EN RESUMEN
- MercadoLibre (MELI) muestra sus fortalezas.
- La entrada de Amazon a la región no la amilana.
- Recomendamos entrar cuando otros salían y cosechamos.
HACE DOS MESES FUE UNA “MALQUERIDA”
LA NOTICIA
Esta semana, la empresa más importante de ventas por Internet de Latinoamérica, MercadoLibre (MELI), mostró de qué está hecha.
DAME CONTEXTO
La acción de esta compañía argentina subió +16%, de $276 a $320. Pero cabe recordar que no todo ha sido color de rosa. Hace dos meses el mercado le daba la espalda a este activo; afortunadamente, mientras los demás pulsaban el botón de venta, nosotros presionábamos el de compra.
¿QUÉ MÁS PASÓ?
Recomendamos entrar y mantener la acción
MELI TIENE CÓMO ENFRENTAR A AMAZON
LA NOTICIA
Hace apenas 60 días, los agentes de Wall Street decidieron vender MercadoLibre, por lo que la acción se vino abajo.
PONME AL DÍA
El mercado se asustó porque Amazon (AMZN) anunció su intención de aumentar sus inversiones en México y Brasil, dos de los mercados más importantes de MELI. A primera vista, la reacción tenía sentido porque esta tecnológica es un fuerte competidor.
HAGAMOS MEMORIA
Habría que agregar que la caída de márgenes de MELI en el 2T17, por ofrecer envíos gratis en México y Brasil precisamente para competir con Amazon, le agregó más fuerza a una tormenta perfecta para que la acción siguiera cayendo.
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
Ante el pánico de los inversores, la investigación de nuestro equipo determinaba que era el momento de capitalizar con MercadoLibre. Apoyamos a aquellos que no sabían si debían quedarse cuando la acción estaba abajo 10%, a $246. Ahora podemos observar que el avance de MELI supera al de otras tecnológicas famosas.
PARA NO PERDER DE VISTA
Nuestra tesis para armar la estrategia de compra fue amplia y sustentada:
- El futuro del comercio es por Internet y esta tendencia recién comienza en Latinoamérica. De cada 100 ventas al detal apenas cinco se hacen en línea. Hay espacio suficiente para que ambas coexistan y crezcan.
- Los libros contables de MercadoLibre muestran que las ventas han crecido +70% en un año.
- Las transacciones procesadas en su plataforma de pago (Mercado Pago) aumentaron 80% en un año.
- El número de puntos de tarjetas de Mercado Pago creció más de 300% en Brasil, su principal mercado.
- La reducción de márgenes por la estrategia de envíos gratis es temporal, según ha ratificado la empresa.
EN SÍNTESIS
Conocer la cultura latinoamericana es la otra gran ventaja. Es imperativo entender la regulación de cada país y tener una sólida estructura de distribución, algo con lo que Amazon no cuenta, y que le demandaría mucho tiempo y dinero si quisiera competir mano a mano con MELI.
CONCLUSIÓN: ESCUCHE A LOS EXPERTOS
La subida del precio de la acción a $320 habla más alto que mil palabras. El mercado terminó por aceptar esta realidad, la cual nos ha permitido capitalizar no solo con la acción, sino también con opciones. Siga escuchando la voz de los expertos.
Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?