Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Con la reforma fiscal a cada sector “le llega su hora”

EN RESUMEN

  • Las empresas tecnológicas vieron bajar sus precios.
  • Finanzas e Industriales son los sectores que salen favorecidos.
  • Sube margen de ganancias de las compañías que pagan más impuestos.

LAS FANGS PIERDEN LA “SILLA”

LA NOTICIA
Esta semana se desplomó el sector de Tecnología mientras que Finanzas e Industriales despegaron.

ROTACION DE ECTORES REFORMA FISCAL 08-12-2017

DAME CONTEXTO
La razón se encuentra en la aprobación de la reforma fiscal, que significa la mayor reducción de impuestos en EEUU en los últimos 30 años.

ES MÁS
Las FANGs, Facebook, Amazon, Netflix y Google, estuvieron entre las empresas más golpeadas por el fenómeno conocido como “rotación de sectores”, que sucede cuando los inversores venden sus inversiones de un segmento que ya subió y las ponen a trabajar en otro que está proyectado a seguir subiendo.

POR ÚLTIMO
Las FANGs tuvieron un año espectacular. De modo que los inversores capitalizaron sus ganancias y las usaron para invertir en los sectores ahora favorecidos por la reforma fiscal.

EN FIN
Hay que recordar que 60% del éxito está en invertir en el sector ganador. Si la marea sube, los barcos también. Con la reforma impositiva no hay recursos que se liberen para las tecnológicas, Por el contrario, estas pudieran estar obligadas a pagar más tributos.

UN CLARO GANADOR

LA NOTICIA
El sector bancario se ha convertido en uno de los más favorecidos, en un escenario en el cual pareciera estar reeditándose el Trump Trade. 

RETROCEDE
Y lo es porque, si sube el rendimiento de los bonos del Tesoro como consecuencia de la rebaja de impuestos, la banca regional será otra gran ganadora.

BANCA REGIONAL REFORMA FISCAL 08-12-2017

PONME AL DÍA
Pero ya a finales de junio el sector financiero venía mostrando sus encantos, cuando la banca marcó un nuevo máximo histórico, después de que la FED aprobara que las instituciones financieras de EEUU podían utilizar capital extra para la recompra de acciones y pagar dividendos.

PARA NO PERDER DE VISTA
En esa oportunidad dijimos que si invertía en Finanzas, ganaría 11% en seis meses (actualmente sería 12,80%). Y que si compraba Bank of America, recomendada a nuestros suscriptores en 2015, estaría 19% arriba, lo que, en efecto, ha sido así. Con la reforma fiscal es fácil deducir que esta acción seguirá en nuestro portafolio. Como también la de un banco regional, Huntington Bancshares (HBAN).

EN CONCRETO
Si se pregunta cómo capitalizar con la reforma fiscal, la respuesta es sencilla: Hay que comprar valores de empresas que, como las de la banca, pagan impuestos por encima de la media. Se trata de matemática elemental: mientras mayor sea la reducción de tributos, mayor será el margen de ganancia, lo que hace muy atractivas a las que resulten finalmente beneficiadas.

CONCLUSIÓN: DOS ÍNDICES PARA AYUDARTE A CAPITALIZAR

¿No sabe cuáles son estas empresas? Una opción es comprar el índice US Tax Reform (TAXR), un fondo recién creado, precisamente, para agrupar los segmentos que serían favorecidos con la reforma impositiva. Igualmente reiteramos nuestra postura de entrar en el índice de banca regional KBW. No lo pierda de vista.

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

COMPARTIR

.

.