EN RESUMEN
- El 75% de las empresas ha reportado ganancias por encima de la media.
- El sector de cuidados de la salud lidera en ganancias.
- Servicios de Comunicación, el de mayores ingresos.
NUEVOS NÚMEROS TRIMESTRALES
LA NOTICIA
Hasta la fecha, el 99% de las compañías en el S&P 500 han reportado sus resultados para el segundo trimestre de 2019. ¿Cómo les fue y qué se puede esperar para el 3T19?
PONME AL DÍA
De las empresas que han mostrado sus reportes, el 75% ha reportado ganancias por acción por encima de la estimación media; el 7%, ganancias por acción iguales al promedio, y el 17%, ganancias por debajo del promedio.
¿ENTONCES?
A nivel sectorial, el sector de cuidados de la salud (97%) tiene el porcentaje más alto de empresas que reportaron ganancias por encima de las estimaciones; mientras que el sector de servicios públicos (46%) tiene el porcentaje más bajo:
- El sector de energía (+10,3%) reportó la mayor diferencia positiva entre ganancias reales y estimadas. Dentro de este sector, Marathon Oil (MRO) y Apache Corp. (APA) dieron las mayores sorpresas.
- El sector de tecnología de la información (+7,9%) mostró la segunda mayor diferencia positiva entre ganancias reales y estimadas. Dentro de este sector, Salesforce.com Inc. (CRM), Micron Technology, Inc. (MU) y Symantec Corp. (SYMC) reportaron las mayores sorpresas positivas.
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
A nivel sectorial, los sectores de tecnología de la información (73%) y finanzas (70%) tienen los porcentajes más altos de empresas que reportaron ingresos por encima de las estimaciones; mientras que los sectores de servicios públicos (14%) y materiales (21%), los más bajos. El sector energía (+3%) reportó la mayor diferencia positiva entre ingresos y estimados, mientras que utilidades (–3,1%) y materiales (–2,3%) indicaron los mayores diferencias negativas.
¿QUÉ MÁS PASÓ?
La disminución de las ganancias combinadas (año tras año) para el segundo trimestre de 2019 es de –0,4%, que está por debajo de la tasa de crecimiento de ganancias promedio de cinco años de 7,3%. El segundo trimestre marcó la primera vez que el índice reportó dos trimestres consecutivos de caídas interanuales en las ganancias desde el primero y segundo trimestre de 2016. Cinco sectores han informado crecimiento de las ganancias año tras año:
- Cuidados de la salud reportó el mayor crecimiento de ganancias de los once sectores con +9%. Sus seis industrias reportaron crecimiento en las ganancias. Sin embargo, una reportó crecimiento de dos dígitos: proveedores y servicios de atención médica (23%).
- El sector financiero reportó el segundo crecimiento de ganancias de los once sectores con +5,2%. Tres de sus cinco industrias reportaron crecimiento: bancos (10%), seguros (9%) y finanzas del consumidor (4%). Servicios financieros diversificados (–8%) y mercados de capital (–4%) informaron una disminución anual de las ganancias.
- Materiales reportó la mayor disminución de ganancias de los once sectores con –17,9%. Tres de las cuatro industrias informaron una disminución: metales y minería (–76%), químicos (–9%) y envases y embalajes (menos del –1%). Materiales de Construcción (8%) fue la única que reportó crecimiento en las ganancias.
- Industriales reportó la segunda disminución más alta de ganancias de los once sectores en –10,1%. Cinco de las doce industrias en este sector reportaron una disminución, liderada por aeroespacio y defensa (–50%); ingeniería y construcción (–16%), y productos de construcción (–14%). Las otras siete mostraron crecimiento de ganancias, liderado por servicios profesionales (19%), aerolíneas (16%) y servicios y suministros comerciales (11%).
¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
La tasa de crecimiento de ingresos combinados (año tras año) para el segundo trimestre de 2019 es de +4%, que está por encima del ingreso promedio de cinco años de 3,5%. El segundo trimestre marcó la tasa de crecimiento de ingresos más baja para el índice desde el tercer trimestre de 2016 (2,7%). A nivel sectorial:
- El sector de servicios de comunicación reportó el mayor crecimiento de ingresos (año tras año) de los once sectores con +14.0%. Sus cuatro industrias reportaron crecimiento de los ingresos. Tres de ellas informaron crecimiento de ingresos de dos dígitos: entretenimiento (25%), medios y servicios interactivos (21%) y medios (10%).
- Cuidados de la salud reportó el segundo crecimiento de ingresos de los once sectores con +13,7%. Cinco de sus seis industrias informaron crecimiento de los ingresos para el trimestre, pero solo proveedores y servicios reportó crecimiento de de dos dígitos (+19%). Por otro lado, la industria farmacéutica (menos del –1%) es la única que mostró disminución en los ingresos.
- Materiales reportó la mayor disminución en los ingresos de los once sectores con –17,5%. Dos de sus cuatro industrias informaron disminución en los ingresos del trimestre: químicos (–25%) y metales y minería (–12%).
POR ÚLTIMO
Durante los primeros dos meses del tercer trimestre, los analistas redujeron las estimaciones de ganancias para las empresas en el S&P 500 para dicho trimestre. La estimación de ganancias por acción de todas las compañías en el índice cayeron –3% (a $41,64 desde $42,90).
PARA NO PERDER DE VISTA
A nivel sectorial, los 11 sectores registraron una disminución en su estimación de ganancias por acción durante los primeros dos meses de este trimestre, liderado por los sectores de energía (–11,6%) y materiales (–11,2%). En el gráfico a continuación, se observan las estimaciones de ingresos para el 3T19:
POR ÚLTIMO
Para el 3T19, 79 compañías del S&P 500 emitieron una guía de ganancias por acción negativa, mientras que 30, dieron una orientación positiva.
EN CONCRETO
Para el tercer trimestre, nueve sectores registraron una mayor disminución en su estimación de ganancias por acción en relación con su promedio de cinco años; siete sectores registraron una disminución en relación con su promedio de 10 años, y cinco sectores, una disminución mayor en relación con su promedio de 15 años.
CONCLUSIÓN: UN TRIMESTRE POSITIVO
Para el segundo trimestre de 2019, el 75% de las empresas del S&P 500 han reportado una sorpresa positiva en las ganancias por acción, mientras que el 56% de dichas compañías, mostró una sorpresa positiva en sus ingresos. Estaremos atentos para informarles sobre posibles trades.