Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

¿Cómo afecta al mercado la tregua en la guerra comercial EEUU-China?

EN RESUMEN

  • El mercado vivió un alza luego de la tregua.
  • Los ganadores fueron las empresas tecnológicas.
  • El mejor mes de junio en 80 años.

UN BREVE REPUNTE

LA NOTICIA
Las acciones y otros activos disfrutaron de un breve repunte después de una tregua comercial, tras las conversaciones entre el presidente Trump y el presidente chino Xi Jinping durante la cumbre del G20 hace unos días en Japón.   

PONME AL DÍA
Ambas partes dijeron que las conversaciones bilaterales se reanudarían y que EEUU archivaría indefinidamente los planes para imponer aranceles sobre aproximadamente $300.000M de las importaciones chinas que actualmente no están cubiertas por los aranceles del 25%.

¿ENTONCES?
Los ganadores tras la cumbre serán las compañías de tecnología de EEUU con exposición directa o indirecta a Huawei Technologies Co. En comentarios posteriores a la reunión, Trump dijo que las compañías estadounidenses podrían vender equipos al gigante chino, ya que no representa «un gran problema de emergencia nacional». Otras que se verán beneficiadas son las compañías de software y chips: Qualcomm, IntelNvidia, Advanced Micro Devices y Broadcom.

¿OTRA NOVEDAD?
Otra parte del acuerdo involucra a los productos agrícolas norteamericanos. Trump dijo que los chinos acordaron comprar «enormes cantidades de alimentos» y que «les daremos una lista». El Departamento de Agricultura de EEUU señaló que China realizó una compra masiva de frijoles de soya un día antes de la reunión. Deere & Co. y The Mosaic Co. podrían verse beneficiadas por ser algunas que suministran.

¿QUÉ MÁS PASÓ?
Las empresas de chips y de productos agrícolas pueden mostrar ganancias. El Índice de Semiconductores de Filadelfia ha subido casi un +28% este año, a pesar de las tensiones con Huawei y otras noticias mixtas, como la debilidad en la demanda de data centers.

¿OTRO ACONTECIMIENTO?
Las empresas estadounidenses de equipos y servicios agrícolas recibirán con agrado el indulto a China, pero su poder de compra se ha visto afectado recientemente por otras preocupaciones, como las inundaciones. Y los productos agrícolas son fungibles, lo que significa que un cambio en la compra china a proveedores estadounidenses no significa un aumento en la demanda global.

¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
A más largo plazo, las amenazas estadounidenses de paralizar las compañías de equipos de telecomunicaciones ZTE y Huawei le han dado a China un fuerte incentivo para convertirse en autosuficientes en tecnologías clave, lo que en última instancia podría dañar las perspectivas de las empresas tecnológicas de EEUU. 

¿QUÉ ESTÁ DICIENDO LA GENTE?
Veamos algunos comentarios de analistas sobre la tregua comercial:

  • «La interacción entre las tensiones entre EEUU y China, la política de la FED y los datos de crecimiento global indican que los mercados se mantendrán inestables en los próximos meses, incluso si vemos una recuperación con el último resultado entre Trump y Xi» – Vasu Menon, estratega senior de OCBC Bank.
  • «La tregua probablemente aumente las existencias, productos básicos y activos de los mercados emergentes a expensas de monedas de refugio como el dólar, yen y franco suizo. Sin duda, las tensiones podrían aumentar de nuevo, como lo hicieron en mayo, sorprendiendo a muchos inversionistas que pensaron que los dos países estaban llegando a un acuerdo importante» – Mansoor Mohi-uddin, estratega macro de NatWest Markets.
  • «El compromiso de continuar las conversaciones no proporcionará mucha confianza en que un acuerdo es inminente dada la experiencia pasada, pero evitar una escalada ayuda a recortar algunos de los riesgos más graves» – Tomas Hirst, analista de CreditSights.
  • «Queda muy por debajo de los detalles que esperábamos obtener en términos de un calendario para las conversaciones, un plazo para finalizar las negociaciones y un marco para reducir las rondas de aranceles existentes. En otras palabras, las cosas no van a empeorar a corto plazo, pero este 'mono' de ninguna manera está lejos de nuestras espaldas» – Olivier d’Assier, jefe de investigación aplicada en Axioma.

PARA NO PERDER DE VISTA
Los mercados de acciones de EEUU cerraron su mejor junio en más de 80 años, y su mejor primer semestre en más de 20. Sin embargo, junio ​​mostró un número débil en los nuevos empleos de EEUU que, junto con las preocupaciones comerciales y tímidos informes manufactureros han hecho que un recorte de tasas en julio sea casi una certeza virtual.

EN CONCRETO
Los aranceles sobre los productos chinos siguen vigentes y los $325.000M adicionales no están fuera de la mesa. Las cuestiones más fundamentales, como la protección de la propiedad intelectual, siguen sin resolverse, lo que significa que las fricciones existentes y la incertidumbre general seguirán actuando como arena en los engranajes del crecimiento global.

CONCLUSIÓN: UN APRETÓN DE MANOS, POR AHORA

Por ahora, hay cierta tranquilidad por la tregua comercial. Sin embargo, las tensiones podrían aumentar de nuevo, como lo hicieron en mayo, sorprendiendo a muchos inversionistas que pensaron que los dos países estaban llegando a un acuerdo importante. Y por ahora, los aranceles sobre otros $250.000M al año de productos chinos siguen vigentes.

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

COMPARTIR

.

.