EN RESUMEN
- Los beneficios de Delta Air Lines aumentaron casi +60% en el 3T23.
- Los ingresos de Citigroup subieron +9% año tras año.
- JPMorgan vio una subida de +39% en sus beneficios.
|
CINCO EMPRESAS, CINCO REPORTES
LA NOTICIA
En una nueva temporada de reportes de ganancias del tercer trimestre de 2023, veremos cómo les fue a
Citigroup Inc. ($C);
Delta Air Lines Inc. ($DAL);
J.P. Morgan Chase & Co. ($JPM);
PNC Financial Service Group ($PNC), y
Wells Fargo & Co. ($WFC).
PONME AL DÍA
Las acciones de
Citigroup suben por ingresos mejores de lo esperado en el tercer trimestre:
- La entidad financiera mostró un beneficio por acción de $1,63, no comparable con los $1,21 esperados debido a las desinversiones, que al excluirlas, indica un beneficio por acción de $1,52. Los ingresos fueron $20.140M, frente a los $19.310M estimados.
- La unidad de clientes institucionales de Citigroup registró ingresos de $10.600M, lo que supone un aumento del +12% interanual y del +2% con respecto al segundo trimestre. La división de banca personal y gestión de patrimonios generó ingresos de $6.800M, lo que supone un incremento año tras año del +10% y del +6% con respecto al segundo trimestre.
- El informe de resultados incluye el periodo durante el cual se anunció que el banco se dividiría en cinco líneas de negocio principales, el último cambio de la CEO, Jane Fraser, desde que asumió el cargo en marzo de 2021. Se espera que la nueva estructura, anunciada el 13 de septiembre, incluya recortes de plantilla.
- Otra iniciativa de Fraser ha sido la venta por parte de Citi de su negocio de banca minorista en algunos mercados internacionales. El último movimiento en este frente se produjo el 9 de octubre, cuando el banco anunció que había llegado a un acuerdo para vender su cartera de riqueza de consumo onshore en China.
|
¿ENTONCES?
El beneficio de
Delta Air Lines se dispara casi +60% tras un fuerte verano:
- El beneficio neto del periodo fue de $1.110M, o $1,72 por acción, +59% más que los $695M, o $1,08 por acción, del mismo periodo del año anterior. Ajustado por las ventas de refinerías de terceros y otras partidas, la empresa ganó $2,03 durante el trimestre, se estimaban $1,95.
- Delta obtuvo unos ingresos ajustados de casi $14.600M en el periodo, +13% más que en el mismo periodo del año anterior y en línea con las expectativas de los analistas.
- Los beneficios aumentaron debido a la fuerte demanda de viajes durante el verano, en particular de viajes internacionales, aunque la compañía prevé que los beneficios para todo el año se sitúen en el extremo inferior de una estimación anterior tras un aumento de los precios del combustible.
- Delta dijo que espera una sólida demanda de viajes en los tres últimos meses del año, estimando que los ingresos aumentarán entre 9% y 12% respecto al mismo trimestre de 2022, con un beneficio por acción de entre $1,05 y $1,30, en línea con las estimaciones.
¿OTRA NOVEDAD?
J.P. Morgan publicó beneficios mejores de lo esperado, gracias en parte a un aumento de los ingresos netos por intereses, al tiempo que advirtió de que los riesgos geopolíticos han creado "el momento más peligroso que el mundo ha visto en décadas":
- Los beneficios aumentaron +39%, hasta $4,33 por acción, gracias a un crecimiento de los ingresos del +22%, hasta $39.870M. Los analistas esperaban que los beneficios subieran +25,6%, hasta $3,92 por acción, con ingresos de $39.570M.
- El crecimiento de los beneficios de J.P. Morgan se aceleró en los cuatro trimestres anteriores al informe, aumentando +58% hasta $4,37 por acción en el segundo trimestre. Mientras tanto, el crecimiento de los ingresos se aceleró en los últimos cinco trimestres. La entidad registró un aumento de los ingresos del +34%, hasta $41.300M, a mediados de julio.
- Los mayores ingresos interanuales se debieron a "las mayores comisiones de gestión derivadas de las fuertes entradas netas y los mayores niveles medios de mercado, compensados por las menores comisiones de rendimiento y los menores ingresos netos por intereses", según el comunicado.
- Las acciones de la entidad financiera han retrocedido cerca de -12% desde el máximo alcanzado a finales de julio, pero han han subido +8,7% en lo que va de año.
¿QUÉ MÁS PASÓ?
PNC Financial registra menores beneficios en el tercer trimestre:
- El banco con sede en Pittsburgh obtuvo beneficios netos de $1.550M, o $3,60 por acción, frente a los $1.620M, o $3,78 por acción, del mismo periodo del año anterior. Los analistas esperaban un beneficio de $3,10 por acción.
- Los ingresos cayeron de $5.550M a $5.230M, mientras que el mercado estimaba ingresos de $5.320M. Los depósitos medios cayeron -4%, hasta $422.500M, desde hace un año.
- Los ingresos netos por intereses cayeron -2% con respecto al año anterior, hasta $3.420M, y los ingresos no financieros bajaron -12% con respecto a 2022, hasta $1.820M. El banco provisionó $129M por pérdidas crediticias, frente a $241M hace un año.
- PNC Financial Services registró menores beneficios en el tercer trimestre, debido a que la atonía del mercado de fusiones y adquisiciones y la menor actividad comercial lastraron los ingresos no financieros, y los mayores costos de financiación redujeron los ingresos netos por intereses.
POR ÚLTIMO
Las acciones de
Wells Fargo suben después de que los resultados superan las expectativas:
- La organización financiera obtuvo un beneficio ajustado por acción de $1,39, por encima del beneficio estimado de $1,24 por acción, y los 86 céntimos por acción obtenidos en el mismo trimestre de hace un año.
- Los ingresos totales ascendieron a $20.900M durante el trimestre, superando la estimación de consenso de $20.100M. Los ingresos fueron +6,5% superiores a los $19.600M registrados en el tercer trimestre de 2022.
- Wells Fargo dijo que la provisión para pérdidas crediticias en el trimestre incluyó un aumento de $333M para préstamos de oficinas de bienes raíces comerciales y mayores saldos de préstamos de tarjetas de crédito.
- La entidad señaló que los beneficios derivados de la subida de los tipos de interés compensaron la ralentización de la actividad crediticia. Las acciones del banco subieron +2,4% el pasado viernes.
EN CONCRETO
A continuación, veamos lo que opinan los CEO de las principales empresas:
CONCLUSIÓN: RESULTADOS POSITIVOS
De las cuatro entidades financieras que observamos para el reporte, solo PNC mostró resultados mixtos al no alcanzar los ingresos que proyectaban los analistas. Citigroup, J.P. Morgan y Wells Fargo, mostraron números sólidos, impulsados por las altas tasas de interés. Por su parte, Delta Air Lines vio un importante aumento en ocupación durante el verano e indicó una buena guía trimestral para el cierre del año. Nos mantenemos atentos para traerles los mejores trades.