EN RESUMEN
- Se reducen depósitos en bancos de EEUU.
- Oportunidades de inversión en deudas convencionales.
- Fondos de crédito privados ofrecen condiciones más flexibles a PYMES.
|
BANCOS MANIOBRAN PARA IMPULSAR SU CAPITAL
LA NOTICIA
Desde la caída de Silicon Valley Bank ($SVB) en marzo, los bancos de EEUU han estado maniobrando para apuntalar su capital mientras los depósitos se reducen. La forma más fácil de hacerlo ha sido retirar el financiamiento para las pequeñas y medianas empresas (PYMES), así como para las compañías de crédito al consumo y los prestamistas de automóviles.
DAME CONTEXTO
Eso proporcionó una gran apertura para los fondos de crédito privados. Estos fondos, que son similares a las firmas de capital privado, pero se centran en prestar en lugar de comprar empresas, administran alrededor de $1,5B.
|
¿ENTONCES?
Algunas están dirigidas por gigantes de capital privado como Blackstone y KKR & Co. El crédito privado ya es una importante fuente de financiación para las adquisiciones de empresas. Ahora, la debilidad de los bancos significa que hay oportunidades de invertir en más formas de deuda convencionales, como préstamos basados en activos, que pueden vincularse a cualquier cosa, desde financiación de automóviles hasta hipotecas.
¿ALGO MÁS?
Durante años, los bancos regionales estuvieron entre los mayores compradores de préstamos de consumo, pero esto ha cambiado, ya que los bancos comerciales pequeños de EEUU vieron sus depósitos disminuir en casi $200.000M desde fines de diciembre hasta mediados de julio, según datos de la Reserva Federal.
¿OTRA NOVEDAD?
Para retener capital, los bancos han comenzado a vender muchos de los préstamos en sus libros. No son solo los bancos regionales los que se muestran tímidos ante los préstamos, sino que también los grandes bancos de EEUU también están reduciendo el crédito al consumo para apegarse a sus clientes principales.
ES MÁS
Uno de los beneficios que están ofreciendo los fondos de crédito privados a los prestatarios, son condiciones más flexibles que los bancos que ha llamado la atención de las pequeñas y medianas empresas que buscan líneas de crédito o préstamos respaldados por sus activos.
¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL?
A pesar de esto, es poco probable que el crédito privado rescate a todos. Un claro ejemplo es el concesionario de autos usados y la compañía financiera de alto riesgo, American Car Center, respaldada por York Capital Management, la cual se acercó a los prestamistas privados a fines de 2022 cuando estaba luchando por encontrar financiamiento tradicional. Finalmente quebró en marzo.
POR ÚLTIMO
Otras empresas pudieran seguir el mismo rumbo, cuando no puedan obtener deuda de bancos o prestamistas privados, terminarán cerrando sus puertas. Eso podría dejar a los consumidores con menos opciones para acceder a crédito para compras desde automóviles hasta casas.
EN CONCRETO
Ya ha comenzado a suceder: una encuesta de la Reserva Federal en julio mostró que es cada vez más probable que los estadounidenses sean rechazados cuando solicitan un crédito. La expansión del crédito privado a más partes de la economía también plantea dudas sobre la transparencia.
CONCLUSIÓN: CRÉDITOS PRIVADOS COMO ÚNICA OPCIÓN
Los gestores de los fondos no están tan vigilados por los reguladores como los bancos, y hay menos visibilidad sobre el rendimiento de sus inversiones en comparación con los mercados públicos. Pero cada vez más para algunos prestatarios, el crédito privado es la única opción posible.