EN RESUMEN
- Análisis técnico sugiere que el mercado seguirá creciendo.
- Los grandes bancos hicieron sus apuestas bullish.
- No todas las acciones subirán, así que atentos.
UNAS “REFRESCANTES” INVERSIONES
LA NOTICIA
En la primera semana del año el mercado empezó con un impulso al alza, lo que da argumentos a los analistas de los bancos más grandes de EEUU para esperar otro año verde.
DAME CONTEXTO
De hecho, proyectan que el S&P 500 subirá, en promedio, a 2.825 enteros al cierre de 2018, un crecimiento de +4%. Pero veamos todas las apuestas.
ES MÁS
El año pasado, el S&P 500 tuvo un retorno de +19%, por lo que su base de arranque nos sugiere hacia dónde puede dirigirse ese mercado.
RETROCEDE
Los analistas esperan cuatro catalizadores para que se cumpla esa premisa de avance: Crecimiento de los múltiplos de inversión, Producto Interno Bruto pujante, acumulación de ingresos en las empresas por la reforma de impuestos y sólidos mercados emergentes.
CUÉNTAME SOBRE LOS MÚLTIPLOS DE INVERSIÓN
Se refieren a la lectura de los ratios de inversión, que calculan la relación entre los ingresos y el precio de la acción. En el caso del ratio precio-beneficio (PE, por sus siglas en inglés), este se encuentra alejado de su promedio de 10 años (lo que se conoce técnicamente como dos desviaciones estándar).
EXPLÍCATE
Esto significa que el mercado no está barato y necesitará que esta relación o ratio siga expandiéndose, para que el índice siga subiendo. Pero en el actual contexto, según PIMPCO, uno de los mayores administradores de fondos, los ingresos de las empresas deberían crecer de manera importante, por lo que las acciones se seguirán “vistiendo” de verde.
¿QUÉ MÁS PASÓ?
Los grandes bancos esperan un crecimiento de los ingresos cercano a +10%, gracias a la reforma de impuestos, lo cual sería un excelente catalizador positivo para los mercados, entre estos el Dow y el Nasdaq, que tuvieron un retorno de casi 30% en 2017.
EN FIN
Hay una lección importante que no podemos olvidar: No todas las acciones subirán ni todas lo harán a la misma velocidad, así que mantener el radar activado y seguir las recomendaciones para tomar el mejor activo o índice será el mejor antídoto.
CONCLUSIÓN: LA RUTA POR DONDE MIGRA EL DINERO
El dinero migrará a los grandes beneficiados por la nueva reforma impositiva de Donald Trump y a las empresas que morderán parte del trillón de dólares que el presidente de Estados Unidos ha prometido invertir en infraestructura.