El menú de reportes anexados, está orientado a individualizar cada reporte por tema, ofreciendo la oportunidad de leer el/los tema(s) de interés.
El S&P sufrió la venta masiva más fuerte desde 2011 la semana pasada, cuando 487 de 500 compañías cerraron por debajo del precio relativo al que abrieron al inicio de la semana del 17 de Agosto.
El pánico llama al pánico, y la unidireccionalidad de la bolsa la semana pasada fue el testamento del mismo. Es importante resaltar que el S&P puso el freno a la caída en 1.970, nivel que actuó como piso de soporte en diciembre. ¿Eso significa que va a parar la venta masiva? No necesariamente. La única deducción que podemos hacer es que si el piso de soporte de 1970 es violado, la corrección podría extenderse otro 5%.
¿Valdrá la pena comprar en oferta? Todavía no. Es muy temprano para especular que estamos cerca de un rebote. Hay muchas incógnitas con previsión negativa en el marco fundamental y en el marco técnico, la estrategia no es predecir el futuro sino reaccionar según la conducta del mercado. Por esa razón, recomendamos abrir posiciones más pequeñas de lo normal en cualquier trade oportunista que quieran hacer en las próximas semanas.
¿Valdrá la pena vender Biotecnología? Aunque consideramos que el mercado va a tener mayor presión a la baja, salirse por pánico de un sector inmune a la guerra de monedas, desaceleración China o baja del oro negro no es aconsejable. Cuando venga el rebote, será muy difícil volver a entrar. La razón sobre emoción es la estrategia clave en nuestras posiciones que justamente estamos «overweight» ya que la caída no está ligada a la crisis mundial que se está materializando.
SP500 (SPX) BAJO 5,8%
Durante el mes de agosto, la conducta del S&P (SPX) ha sido algo volátil, marcando un máximo de 2.112,66 y un mínimo de 1.970,89. El S&P cerró la semana pasada en 1.970,89 o –5.8% dominada por los fundamentos económicos.
DOW JONES (DJI) BAJO 5,9%
Los 30 “peso completo” que participan en el rendimiento del DOW perdieron el piso de soporte psicológico de 17.000 puntos el jueves pasado. Esta caída les abrió la puerta a los osos para materializar la anticipada corrección (caída de 10%). Durante 2015, el DOW ha caído –7,7%.
MIEDÓMETRO ($VIX) SUBIÓ 93.44% LA SEMANA PASADA *
La devaluación del yuan ha abierto la caja de Pandora en los mercados emergentes, tumbando sus monedas, en lo que podría ser una nueva guerra de monedas. La preocupación aumenta al ser China uno de sus principales socios comerciales, por lo que una desaceleración mundial podría ser posible. La caída del precio del crudo la semana pasada fue el otro factor determinante que motivó la incertidumbre debido a que se va acercando a la barrera psicológica de los $40 por barril. Este coctel tumbó las bolsas mundiales.
INVERSORES BUSCAN PROTECCION DE VOLATILIDAD DEL MERCADO DE CAPITALES EMPUJANDO BONOS SOBERANOS
El rendimiento de bonos del tesoro a 10 años (T10) cerró en 2,05%, oscilando entre 2,22% y 2,03% la semana pasada. El rendimiento ha bajado, lo que indica la migración de capital de los índices globales a los bonos soberanos buscando medidas defensivas en contra de la volatilidad.
MENU DE REPORTES PROFUNDIZANDO LA ACCIÓN SEMANAL