Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

ACCIÓN RELEVANTE EN LA BOLSA PARA LA SEMANA 09/28-10/02

PROBABILIDADES DE QUE SUBAN LOS INTERESES EN DICIEMBRE CAYERON A 28%

En nuestro reporte, Destino del Dólar, explicamos el impacto que tuvo el segundo reporte consecutivo donde se crearon menos de 150.000 empleos, 35% por debajo de la media, 229.000, lograda en los últimos 12 meses. Dos reportes por debajo de 150.000 podría ser coincidencia; sin embargo, tres constituiría un patrón. Si en octubre se genera un número similar de empleos que en agosto y septiembre, se le podría complicar la situación a la FED para iniciar el proceso de normalización de intereses en diciembre.

OJO SOBRE LA INFLACIÓN NÚCLEO

La inflación núcleo no ha podido cruzar la frontera del 2%, pero está muy cerca: 1,8%. Según la curva Phillips, la inflación núcleo podría superar 2% pronto, en virtud de que la tasa de desempleo está en descenso, lo que aumentaría la probabilidad de que las tasas de interés aumenten en diciembre.

¿QUIÉN SERÁ MAS FUERTE, LA GENERACIÓN DE EMPLEOS O LA INFLACIÓN?

La respuesta es relativa; es decir, solo si Ceteris paribus, lo que, traducido al español, significa: “si todo lo demás se mantiene igual”, (i) los mercados emergentes no muestran mayor desaceleración, (ii) el petróleo (WTIC) sigue estable sobre $45, (iii) el valor del dólar (DXY) no supera $97 versus seis monedas mundiales importantes (euro, libra esterlina, yen japonés, dólar canadiense, krona sueca, franco suizo) y (iv) la economía estadounidense sigue en crecimiento, una subida en la inflación núcleo debería impulsar a la FED a subir las tasas.
  
MIEDÓMETRO (VIX) SE ACERCÓ A $20
El VIX cerró en $20,94, cayendo 11,34% la semana pasada. Además de caer por cuarta vez consecutiva, cabe resaltar que está cerca de caer de la barrera psicológica de 20, cosa que no ha logrado hacer desde el 21 de agosto, donde brincó de 19,14 a 28,03. La caída del VIX la semana pasada se puede atribuir a que el mercado está celebrando que a la FED tal vez le toque diferir, de diciembre a marzo, su decisión de subir las tasas. La reunión de enero no entra en la ecuación, ya que no hay rueda de prensa programada.

RECOMENDACIÓN SI EL MIEDÓMETRO ($VIX) LLEGA A CAER DE $20

Si el VIX logra caer por debajo de $20, podríamos esperarnos continuación en el rebote evidenciado en el S&P (SPY), que también cerró en positivo en las últimas cuatro sesiones. Una manera de invertir en la continuación del rebote, podría ser vía SPYG, índice de compañías de alta capitalización del S&P, cuya tesis de inversión está enfocada en crecimiento. Los inversionistas oportunistas podrían invertir en SSO o SPXL, que ofrecen un rendimiento 2X y 3X más elevado que el S&P (SPY). Si SPY cierra +0,5%, SSO cerraría +1% y SPXL cerraría +1,5%.

RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO EMPEZARÁN EN DOS SEMANAS

La ronda de reportes financieros separará a las compañías fuertes de las débiles, lo que desmentiría o confirmaría la especulación de que el pánico, surgido en el verano por posible contagio de la crisis china a USA, tuvo fundamentos reales o no. Cabe resaltar que un producto bruto (PIB) superior a lo esperado, +3,9% vs. 3,7%, debería soplar a favor de un trimestre de reportes positivos.
 
Recordamos que en anticipación a resultados financieros favorables, los toros suelen empujar el precio de las acciones, por lo que las próximas dos semanas deberían ser “bullish.

RENDIMIENTO DE BONOS CERRÓ DEBAJO DE 2%

El mercado entró en pánico el viernes pasado, al asumir que el reporte de empleos debilitado fue un síntoma de desaceleración en la primera economía mundial. El pánico condujo el rendimiento de bonos del tesoro a 10 años (T10) a marcar un mínimo de 1,91% el viernes. Sin embargo, el rendimiento cerró en 1,99%, luego de que el mercado entendiera que (i) 150.000 empleos adicionales al mes es saludable y que (ii) la FED podría retrasar la decisión de subir las tasas de diciembre a marzo. El viernes comentamos en el chat que comprar acciones cuando el rendimiento de bonos cae de 2% ha sido históricamente favorable.

Si tienen alguna sugerencia adicional, no dejen de escribirnos a info@quebolsa.com.

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

COMPARTIR

.

.