LA NOTICIA
WeWork Inc. ($WE) planea declararse en bancarrota tan pronto como la próxima semana, según lo publicado en The Guardian, ya que la compañía respaldada por SoftBank Group lucha con una enorme deuda y fuertes pérdidas.
ENTONCES
La empresa de cotrabajo, valorada en $47.000M, combinó el pasado viernes 40 de sus acciones en una sola para mantener el precio de sus títulos por encima de $1 y evitar ser excluida de la bolsa de Nueva York.
¿QUÉ MÁS PASÓ?
Las acciones del proveedor de espacios de trabajo flexibles cayeron -32% en las negociaciones ampliadas, después de que el Wall Street Journal informara por primera vez de la noticia. Han caído aproximadamente -96% este año.
OTRA NOVEDAD
La empresa tenía una deuda neta a largo plazo de $2.900M a finales de junio y más de $13.000M en arrendamientos a largo plazo, en un momento en que el aumento de los costos de los préstamos está afectando al sector inmobiliario comercial.
POR ÚLTIMO
La declaración de bancarrota de WeWork marcaría un sorprendente cambio de fortuna para la empresa, valorada en privado en $47.000M en 2019. La empresa nunca pareció recuperarse del escándalo de la destitución de su fundador y de la revolución del trabajo a distancia.
DATO CURIOSO
El cielo es más azul en otoño
Aunque el cielo es azul durante todo el año, suele serlo más en otoño e invierno, sobre todo en las latitudes más alejadas del ecuador, y esto tiene que ver tanto con el electromagnetismo como con la biología del ojo humano: Todos los colores visibles están relacionados con alguna longitud de onda del espectro electromagnético, por lo que cuando la luz solar entra en la atmósfera terrestre, las partículas de gas y polvo reflejan las longitudes de onda más cortas de la luz visible (como el azul) más que las longitudes de onda más largas (como el rojo).
Por eso, y por la sensibilidad del ojo humano al color azul, el cielo aparece como un zafiro frío en otoño.
Fuente: interestingfacts.com