Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

TRUMP BUSCA FACILITAR LAS IPO

FRASE DEL DÍA

“Los Estados Unidos han experimentado un crecimiento económico lento durante demasiado tiempo. En este informe, examinamos el sistema de mercados de capitales para identificar las regulaciones que obstaculizan el crecimiento económico y la formación de capital. Al racionalizar el sistema regulatorio, podemos hacer que los mercados de capitales de los Estados Unidos sean una verdadera fuente de crecimiento económico que aproveche el ingenio estadounidense y permita que las pequeñas empresas crezcan”. Expresó el secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin

TRUMP BUSCA FACILITAR LAS IPO   

LA NOTICIA

El viernes 6 de octubre, el presidente Trump junto al Departamento del Tesoro de EE.UU. publicó un informe para facilitar la Oferta Pública Inicial (IPO) en el mercado de valores 

DAME MÁS CONTEXTO

Desde su campaña, Donald Trump ya había prometido la desregularización financiera para que las pequeñas empresas pudieran pasar a la bolsa de valores sin tantas complicaciones. Ahora parece que su proyecto puede concretarse. 

¿PARA QUÉ SERVIRÁ ESTO?

Para impulsar el crecimiento económico, al menos eso señala el secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin, al apuntar que EE.UU. está en un periodo de lento crecimiento en parte por las regulaciones en el mercado de capitales que impiden la formación de capital. 

DÉJALOS PROBAR

Es una de las propuestas del informe. Así las empresas que aspiran salir a la bolsa pueden probar con posibles inversionistas cómo funciona el mercado de valores antes de continuar con el proceso oficial.  

IMPULSO A LAS PEQUEÑAS EMPRESAS

Es más difícil para las empresas de pequeño capital incursionar en la bolsa, por lo que una de las recomendaciones del informe es la ampliación de las compañías que forman parte de las Empresas de Reportes más Pequeños (SRCs), debido a que este grupo tiene más tiempo de presentar informes a la SEC y están exentas de auditorías externas. 

MENOS PAPELEO

Al racionalizar los requisitos de divulgación en los informes se pueden reducir costos para la empresa a la vez que los inversores tienen solo la información que necesitan. 

UNA DISTINCIÓN POR TAMAÑO

Para racionalizar la información, el Departamento del Tesoro propone también adaptar la divulgación de los informes, así como otros requisitos, al tamaño de la empresa. 

ALGO MÁS

Ya se asoma una reforma a la Ley de Empleo. El informe recomendó mejorar las herramientas presentes por esta ley, así que se vienen cambios.

DATO CURIOSO

¿Sabías que… Donald Trump ha sido demandado al menos dos mil veces?

Antes de su llegada a la casa blanca, el actual presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, ya era una personalidad bastante reconocida. Sin embargo, no fue sino hasta que inició su candidatura cuando los medios locales e internacionales empezaron a llenar espacios con los escándalos legales que se escondían tras su figura.

Aparentemente, desde que el magnate empezó a estar en ojo público se vio envuelto en aproximadamente 3.500 casos legales, de los cuales, alrededor de 2.000 eran demandas personales contra él o alguna de sus compañías. 

Uno de los casos más controversiales fue la demanda que un grupo de expertos presentó en 2016, por la presunta violación a  una niña de 13 años en 1994, durante una fiesta organizada por Jeffrey Epstein, un experto en finanzas estadounidense con antecedentes por delitos sexuales.

Además de los otros numerosos casos, también ha tenido problemas con el Departamento de Impuestos y Finanzas de Nueva York, obteniendo la negación de privilegios fiscales ya que debía diferentes impuestos. 

TWEET DEL DÍA

Donald Trump y su gabinete buscan facilitar la salida a la bolsa de valores a las empresas que quieran hacerlo

Trump Tweet

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

COMPARTIR

.

.