LA NOTICIA
Teladoc Health Inc. ($TDOC) y LifeMD Inc. ($LFMD) anunciaron hoy que habían firmado un acuerdo para ofrecer el medicamento para la pérdida de peso Zepbound de Eli Lilly & Co. ($LLY) a pacientes que pagan de su bolsillo, antes de que se impongan restricciones a la venta de copias conocidas como medicamentos compuestos.
DAME CONTEXTO
Ambas empresas dijeron que habían firmado acuerdos con Gifthealth, el socio farmacéutico del sitio web directo al consumidor de Lilly, LillyDirect, a través del cual el fabricante de medicamentos vende viales de Zepbound con descuentos para clientes que pagan en efectivo.
ENTONCES
Este movimiento ofrece a las empresas de telemedicina una vía para seguir vendiendo los medicamentos para la pérdida de peso, que son muy populares, incluso cuando la industria de los medicamentos compuestos enfrenta restricciones cada vez mayores para fabricar copias de los tratamientos.
OTRA NOVEDAD
Teladoc dijo que no ofrece versiones compuestas de los medicamentos, sino que los pacientes reciben recetas de los medicamentos de marca.
PARA NO PERDER DE VISTA
Mientras Zepbound de Lilly y Wegovy de su rival Novo Nordisk estaban en escasez, las farmacias de compuestos vendieron copias más baratas de los tratamientos durante el año pasado.
POR ÚLTIMO
Desde entonces, los medicamentos de marca han sido eliminados de la lista de escasez de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA, por sus siglas en inglés). Un juez federal denegó ayer una medida cautelar que permitiría a las farmacias de compuestos seguir fabricando copias de Zepbound en EE. UU.
Dato curioso
El primer VCR costó $50.000 y tenía el tamaño de un piano
En la década de 1950, mucho antes de que fueran más compactos y asequibles, los primeros reproductores de vídeo ocupaban tanto espacio como un piano y costaban más que una casa. El origen de esta tecnología se remonta al ingeniero Charles Ginsburg, contratado por la empresa de electrónica Ampex para trabajar en el desarrollo de un nuevo magnetoscopio. La máquina resultante, llamada Ampex VRX-1000, debutó en 1956 y permitía a los usuarios editar y reproducir vídeo grabado en bobinas de cinta.
Sin embargo, eran enormes y costaban $50.000 ($580.000 actuales), lo que los hacía inalcanzables para uso personal. En cambio, Ampex encontró un mercado en las grandes cadenas de televisión, como la CBS, que utilizó el VRX-1000 para sustituir las costosas emisiones en directo por contenidos pregrabados y editados que podían volver a emitirse.
Fuente: interestingfacts.com