LA NOTICIA
E.l.f. Beauty Inc. ($ELF) recortó sus previsiones para todo el año tras registrar una caída del 36% en sus beneficios y unas tendencias de ventas «más suaves de lo esperado» en enero, lo que supone un inusual retroceso para una de las marcas más populares del sector de la belleza.
DAME CONTEXTO
La empresa de cosméticos obtuvo un beneficio neto de $17,3M, o 30 céntimos por acción, frente a los $26,9M, o 46 céntimos por acción, del año anterior. Excluyendo elementos no recurrentes, como los gastos asociados a la adquisición de Naturium, E.l.f. obtuvo beneficios ajustados de 74 céntimos por acción (se esperaban 75 céntimos).
ENTONCES
Las ventas de la empresa ascendieron a $355M, +31% más que los $271M del año anterior.
OTRA NOVEDAD
El minorista espera ahora unas ventas de entre $1.300M y $1.310M, por debajo de las estimaciones de $1.340M. Anteriormente esperaba unas ventas de entre $1.320M y $1.340M.
PARA NO PERDER DE VISTA
«En primer lugar, [con] los incendios forestales de Los Ángeles, creo que la gente no quería hacer oídos sordos publicando muchas cosas mientras duraba la devastación. La segunda es que había mucha incertidumbre en torno a TikTok. Creo que lo único que la gente publicaba en TikTok era si iba a seguir abierto o se iba a cerrar. Cualquiera que fuera el motivo, los comentarios sociales se redujeron mucho», dijo su CEO, Tarang Amin.
POR ÚLTIMO
Amin también opinó sobre los nuevos aranceles contra China y cómo se está preparando la empresa. Alrededor del 80% de su cadena de suministro está en la región, y señaló que es demasiado pronto para decir si E.l.f. subirá los precios para compensar el efecto, pero los nuevos aranceles del 10% son mejores de lo que la empresa se estaba preparando.
Dato curioso
El ketchup se vendía como medicamento
No fue hasta la década de 1830 cuando algunos médicos empezaron a renombrar los tomates como un superalimento del siglo XIX. Uno de ellos, el Dr. John Cook Bennett, promovió especialmente el tomate como remedio contra la indigestión y otras dolencias estomacales, lo que fomentó una moda por esta fruta que acabó con la introducción de píldoras y extractos de ketchup.
La moda duró hasta la década de 1850, pero pronto los cocineros caseros se centraron en crear sus propios ketchups en lugar de tomar sus equivalentes vitamínicos. La salsa se convirtió entonces en un alimento básico en la mesa estadounidense, en gran parte gracias a la H. J. Heinz Company, que lanzó su primer ketchup de tomate en 1876.
Fuente: interestingfacts.com