Se esperan pérdidas para el trimestre
Express cerrará sus sucursales en Canadá
La acción ha caído 25% en 2017
EN RESUMEN
- Se esperan pérdidas para el trimestre
- Express cerrará sus sucursales en Canadá
- La acción ha caído 25% en 2017
El jueves 1 de junio, la cadena minorista de ropa y accesorios para jóvenes, Express Inc (EXPR) publicará su reporte del 1T-17, en medio de bajas expectativas.
ESPERA… RETROCEDE
A Express no le fue nada bien en su último reporte publicado en marzo. Para el 4T-16 la caída en los ingresos (–12%) y en el beneficio por acción (–56%) disminuyeron el margen neto de utilidad a 3,35%, cuando en el mismo periodo del año anterior era de 7,33%.
Además, EXPR arrastra una caída en su cotización de –25% en 2017 y –45% en los últimos 12 meses, lo que lo coloca a solo un dólar de su mínimo de 52 semanas.
¡BYE! ¡BYE! CANADÁ
En busca de mejorar la rentabilidad, Express no dudo en hacer recortes, lo cuales se enfocaron en el mercado canadiense. La empresa cerrará 17 tiendas en ese país y descontinuará definitivamente sus operaciones entre finales de mayo y principios de junio.
Las ventas de $34 millones en Canadá durante el 4T-16 no fueron suficientes para frenar la pérdida de $6 millones en esta región.
LOS COSTOS ESTÁN SOBRE LA MESA
La reducción de inversión en Canadá, junto con los costos asociados por salir del país, le reportará a Express un impacto en la utilidad neta en el rango de $14 millones y $18 millones para 2017.
Por esta operación, la empresa espera un beneficio de un $1 millón en el primer trimestre y entre $15 millones y $19 millones para el segundo trimestre.
CADA VEZ SE ESPERA MENOS DE EXPRESS
Las expectativas para este trimestre no son muy alentadoras. Los analistas esperan una caída de –7% en los ingresos y una pérdida por acción de $0,02, por debajo de las ganancias de $0,16 del año anterior.
ALGO MÁS
Hace apenas 90 días se esperaba que la compañía reportara una ganancia por acción de $0,16. Sin embargo, el mal desempeño del sector, los resultados decepcionantes de otras cadenas minoristas y los malos números del 4T-16 hicieron desinflar las expectativas.