El precio del crudo alcanzó el 10 de enero su nivel más alto desde 2015.
FRASE DEL DÍA
«Todos estamos entusiasmados con el rally y queremos ver si será sostenible durante el año, ya que ciertamente abrirá el apetito de los productores de shale», dijo un funcionario de un país de la OPEP.
PETRÓLEO ALCANZA NIVEL MÁS ALTO EN 2 AÑOS
LA NOTICIA
El miércoles 10 de enero, el precio del Brent repuntó por encima de los $69 por barril, alcanzando su nivel más alto desde 2015.
DAME MÁS CONTEXTO
El precio de este crudo referencial ha reportado un ascenso de 11% desde mediados de diciembre, en gran parte por el acuerdo de la OPEP junto a Rusia de mantener los recortes en la producción de petróleo por todo el 2018.
La OPEP ha venido ratificando que no está dispuesta a suplir cualquier interrupción de suministro de petróleo de países con tensiones políticas y económicas como Irán y Venezuela, ambos países con sanciones económicas impuestas por EE.UU.
WTI EN ASCENSO
El repute del Brent también se traslada al crudo West Texas Intermediate (WTI), que alcanzó ayer los $63 el barril.
SE MUESTRAN LAS PERSPECTIVAS
La Agencia de Información Energética de Estados Unidos pronosticó para el 2018 un precio promedio del crudo Brent en $60, mientras que para el 2019 se espera que el precio del barril se encuentre en $61.
PREOCUPACIONES EN MEDIO ORIENTE
El ministro de Petróleo de Irán está preocupado por el repunte de los precios. ¿Por qué? Porque según su teoría, los productores de esquisto en Estados Unidos podrían aumentar su producción mucho más debido al aumento del precio.
¿SERÁ CIERTO?
No hasta el momento. Según las cifras publicadas por la Agencia de Información Energética de Estados Unidos, lo inventarios de petróleo en el país se han reducido todas las semanas desde mediados de noviembre pasado.
BUEN MOMENTO PARA UNA IPO
Con los precios del petróleo elevándose, la Oferta Inicial para la colocación del 5% de las acciones de la estatal petrolera de Arabia Saudita, Saudi Aramco, tiene a todos los inversionistas atentos y ya se estima que esta oferta puede valorarse en $2 billones.
ALGO MÁS
La petrolera Aramco también pretende realizar préstamos antes de su salida a la bolsa por el orden de los $5 mil millones. Varias son las entidades que se perfilan interesadas en brindarle un crédito a largo plazo con una tasa menor al 1%.
Citigroup (Citi), Standard Chartered y Sumitomo Mitsui Banking Corporation están aconsejando en las transacciones.
DATO CURIOSO
¿Sabías que… el petróleo forma parte de la composición de una aspirina?
Aunque parezca poco creíble, el petróleo ha cobrado gran importancia en la industria farmacéutica. Existe una gran cantidad de ejemplos, uno de las más conocidos es la aspirina. Así es, el ácido acetilsalicílico de este medicamento para los dolores musculares y de cabeza, generalmente se produce partiendo de fenol, un destilado del petróleo.
Pero sus usos en la producción de medicamentos no se detiene ahí. Los derivados de petróleo también están presentes en antisépticos, y se utilizan para recubrir las grageas entéricas, que son las que se disuelven en el intestino, y no en el estomago, por ser muy irritantes para este órgano.
Además, partiendo de algunos derivados, se pueden obtener hormonas anticonceptivas y hormonas esteroidales, así como vitaminas liposolubles, como la A y la E. Lo cierto es que, aunque de múltiples maneras resulte nocivo para nuestra salud, el oro negro también es de mucha ayuda en el cuidado de la misma. Ironías de la vida.