Pérdidas de Uber se incrementan y las acciones caen
Uber enfrenta desafíos regulatorios para su modelo de negocio y los accionistas hasta ahora no parecen impresionados por el impulso de la compañía para diversificarse.
Pérdidas de Uber se incrementan y las acciones caen
LA NOTICIA
El pasado lunes, 4 de noviembre, las acciones de Uber Technologies, Inc. ($UBER) cayeron en las operaciones posteriores al cierre de mercado, tras conocerse los resultados del tercer trimestre.
PONME AL DÍA
Aunque la compañía superó las estimaciones de ingresos de Wall Street, las pérdidas de la empresa se siguen incrementando, superando los $1.000M en el trimestre, superando su pérdida de $986M durante el mismo trimestre del año pasado.
HAGAMOS MEMORIA
Las acciones de Uber han tenido problemas desde su oferta pública inicial en mayo, mientras se ha ido diversificando al construir su negocio de camiones de larga distancia y desarrollar otros servicios dentro de su área.
DAME CONTEXTO
La compañía está gastando más que sus competidores a través de descuentos, e invirtiendo fuertemente en nuevas empresas comerciales que generan pérdidas, lo que hace que sus acciones estén a la baja.
¿ENTONCES?
Los costos de Uber aumentaron aproximadamente 33% a $4.920M, mientras que las reservas brutas; que incluyen transporte, movilidad, entrega de alimentos y pagos de flete, aumentaron 29% respecto al año anterior.
EXPLÍCATE
Mientras que los ingresos alcanzaron $3.810M, superando las estimaciones de $3.690M, Uber reportó una pérdida por acción de 68 centavos frente a 81 centavos que se habían estimado.
¿QUÉ MÁS PASÓ?
Durante el tercer trimestre la compañía reorganizó su estructura y proporcionó resultados para sus cinco segmentos operativos: Viajes, Comida, Transporte, Otras apuestas y Grupo de tecnología avanzada (ATG) y otros programas tecnológicos. Como resultado, Uber ya no informará métricas para su plataforma principal.
PARA NO PERDER DE VISTA
Más allá de las pérdidas, Uber prometió que sería rentable para fines de 2021, ya que los ingresos trimestrales, impulsados por su negocio global de transporte de pasajeros, superaron las expectativas.
¿ALGUNA OTRA NOVEDAD?
Hoy termina el período de bloque posterior a la salida a bolsa de la empresa y se estima que el 90% de las acciones en circulación estarán disponibles para su negociación.
POR ÚLTIMO
Uber enfrenta desafíos regulatorios para su modelo de negocio y todo parece indicar que los accionistas hasta ahora no están impresionados por el impulso de la compañía para diversificarse.