El martes 29 de agosto la Bolsa de Nueva York (NYSE) propuso retrasar la publicación de noticias importantes de las compañías hasta 5 minutos después del cierre oficial del mercado.
NYSE PIDE RETRASAR 5 MINUTOS LAS NOTICIAS
“Debido a que hay comercio después de las 4 pm hora del Este en otros mercados, si una empresa cotizada publica material de noticias inmediatamente después de las 4 pm, pero antes de que la subasta de cierre en la NYSE se complete, puede haber una diferencia de precio significativa en operaciones casi contemporáneas en otros mercados y el precio de cierre en la bolsa de valores”. Fueron las declaraciones ofrecidas por la Bolsa de Nueva York (NYSE).
NYSE PIDE RETRASAR 5 MINUTOS LAS NOTICIAS
El martes 29 de agosto la Bolsa de Nueva York (NYSE) propuso retrasar la publicación de noticias importantes de las compañías hasta 5 minutos después del cierre oficial del mercado.
DATO CURIOSO
A quien le toca decir que sí o no a la propuesta hecha por NYSE es a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (SEC), sin embargo la petición de la Bolsa de Nueva York busca censurar por 5 minutos las notas de prensa para reducir la confusión de los inversionistas y la interrupción del mercado.
TWEET DEL DÍA
Los creadores de mercado designados (DMM, por sus siglas en inglés) usualmente tienden a completar las subastas de cierre de los valores que tienen asignados hasta cinco minutos después de la hora de cierre.
Una noticia que mueva una acción en este margen de hora (4:00 pm – 4:05 pm) puede crear una gran diferencia de precio entre los distintos mercados y bolsas del mundo.
Realmente no. La mayoría de las bolsas de valores son mercados electrónicos en los que se pueden desarrollar las subastas de cierre que determinan el precio final de los valores casi de forma instantánea. Sin embargo, la NYSE cuenta con un modelo híbrido entre electrónico y manual que retrasa en 5 minutos el proceso.
Porque este modelo les funciona. Que los DMM operen también de forma manual ayuda a descubrir precios en las aperturas y cierres de mercado, así como periodos de desequilibrios comerciales o inestabilidad en las acciones que cotizan en la Bolsa de Nueva York.