En resumen
- Bank of America se beneficia de menores costos de depósitos y de inversiones de mayor rendimiento.
- Citigroup se apoya en una mayor actividad en mercados de divisas y deuda pública.
- La negociación de valores impulsa a Goldman Sachs.
Cinco empresas, cinco reportes
LA NOTICIA
En una nueva semana de reportes de ganancias del primer trimestre de 2025, veremos cómo les fue a
Bank of America Corp. ($BAC),
Citigroup Inc. ($C),
Goldman Sachs Group Inc. ($GS),
Netflix Inc. ($NFLX) y
United Airlines Holdings Inc. ($UAL).
PONME AL DÍA
Bank of America supera las previsiones del mercado:
- El banco dijo que los beneficios aumentaron +11%, hasta $7.400M, o 90 céntimos por acción, y que los ingresos crecieron +5,9%, hasta $27.510M. Se esperaban 82 centavos y $26.990M, respectivamente.
- Las ganancias fueron impulsadas por los ingresos netos por intereses, que es la diferencia entre lo que un banco paga a los depositantes y lo que gana en préstamos e inversiones, que aumentó a $14.600M en el trimestre, superando la estimación de $14.560M.
- Bank of America dijo que su NII se benefició de los menores costos de los depósitos y de las inversiones de mayor rendimiento en comparación con el período del año anterior.
- La provisión de la empresa para pérdidas por préstamos, otro indicador clave que los inversores observan mientras los bancos se preparan para una posible recesión a finales de este año, fue mejor de lo esperado, $1.500M, frente a la estimación de $1.580M.
¿ENTONCES?
Citigroup publicó resultados que superaron las estimaciones de los analistas:
- El banco declaró que los beneficios aumentaron +21%, hasta $4.100M, o $1,96 por acción, gracias al aumento de los ingresos y la reducción de los gastos con respecto al ejercicio anterior. Se esperaban $1,85 por acción.
- Los ingresos de la empresa aumentaron +3%, hasta $21.600M ($21.290M previstos), debido a las ganancias registradas en sus cinco divisiones principales.
- Los operadores de renta fija de Citigroup generaron ingresos de $4.500M gracias a la mayor actividad en los mercados de divisas y deuda pública, +8% más que un año antes y superando la estimación de $4.330M.
- J.P. Morgan Chase, Morgan Stanley y Goldman Sachs superaron las estimaciones de los analistas gracias al auge de los ingresos por operaciones de renta variable, ya que los bancos aprovecharon la volatilidad del trimestre.
¿OTRA NOVEDAD?
Goldman Sachs supera las estimaciones por el aumento de los ingresos por negociación de renta variable:
- El banco declaró que los beneficios aumentaron +15% con respecto al periodo anterior, hasta $4.740M, o $14,12 por acción, mientras que los ingresos crecieron un modesto +6%, hasta $15.060M. Se esperaban $12,35 por acción, e ingresos de $14.810M.
- El aumento de los ingresos por negociación en el trimestre compensó un ligero descenso de los beneficios por gestión de activos y patrimonios en comparación con el año anterior.
- Los resultados ayudaron a disimular los signos de debilidad en otros sectores. Los ingresos de la división de renta fija de Goldman aumentaron +2% respecto al año anterior, y las comisiones de banca de inversión cayeron -8%, debido a los menores ingresos por asesoramiento.
- Los mercados han sufrido fluctuaciones desde que Trump intensificó las tensiones comerciales con los socios comerciales de EEUU este mes, sembrando la incertidumbre en la mayor economía del mundo. Las acciones de Goldman han caído -14% este año hasta el viernes.
¿QUÉ MÁS PASÓ?
Netflix supera las expectativas y deja de informar sobre el número de suscriptores:
- La empresa de streaming por suscripción líder del sector obtuvo ingresos de $10.540M, +12,5% más, y un beneficio por acción de $6,61 (frente a los $5,28 del año anterior). El margen operativo fue del 31,7%, frente al 28,1% del primer trimestre de 2024. Los analistas esperaban ingresos de $10.510M y beneficios de $5,66 por acción
- Es el primer trimestre en el que Netflix dejará de revelar los recuentos de suscriptores, una métrica que los inversores han utilizado durante mucho tiempo para medir su crecimiento, ya que la compañía quiere centrar la narrativa en las finanzas y el compromiso de los usuarios.
- En su carta trimestral a los accionistas, Netflix dijo que los ingresos fueron impulsados principalmente por el crecimiento de miembros y precios más altos. Durante el primer trimestre, subió los precios en EEUU, Reino Unido y Argentina, y el jueves anunció que también lo hará en Francia.
- «Los ingresos se situaron ligeramente por encima de nuestras previsiones debido a unos ingresos por suscripciones y publicidad ligeramente superiores a los previstos (que siguen siendo muy pequeños en relación con los ingresos por suscripciones)», declaró la empresa.
POR ÚLTIMO
United Airlines mantuvo sus previsiones para todo el año, y calificó la economía de «imposible de predecir»:
- La aerolínea obtuvo un beneficio por acción de 91 céntimos ajustados frente a 76 céntimos esperados, e ingresos de $13.210M, un poco por debajo de los $13.260M previstos.
- Las reservas futuras durante las dos últimas semanas se han mantenido estables, según la compañía, que añadió que las reservas de cabinas premium han aumentado +17% con respecto al mismo periodo del año pasado y las reservas internacionales han subido +5%.
- United no espera «un impacto directo significativo de los aranceles» vinculados a sus compras de aviones, dijo la empresa. «Boeing representa la mayor parte de nuestra futura cartera total de pedidos y la mayoría de nuestros Airbus A321neos se fabrican en Alabama».
- Las aerolíneas rentables United y Delta están capitalizando la demanda de viajeros dispuestos a pagar más por asientos caros y productos de gama alta, incluso cuando las preocupaciones económicas pesan sobre el sentimiento del consumidor en medio de la guerra comercial de Trump, los despidos masivos del gobierno y otros factores.
EN CONCRETO
A continuación, veamos lo que opinan los CEO de las principales empresas:
Conclusión: resultados positivos
Las tres entidades financieras que observamos para este reporte, Bank of America, Citigroup y Goldman Sachs superaron las previsiones, apoyadas en sus ingresos de renta fija y variable. Por su parte, Netflix mantuvo la buena racha impulsado por mayores precios en su servicio, mientras que United señaló que las reservas se han mantenido estables, a pesar del conflicto arancelario. Nos mantenemos atentos para traerles los mejores trades.