Nueva tensión comercial produce la peor caída del Dow Jones del año
Las acciones cayeron tras intensificarse la guerra comercial entre China y EEUU por el anuncio de nuevos aranceles el pasado viernes.
Nueva tensión comercial produce la peor caída del Dow Jones en el año
LA NOTICIA
Ayer lunes, 5 de agosto, el Promedio Industrial Dow Jones (DJI) registró su peor caída en lo que va de año, tras una nueva escalada de la guerra comercial entre EEUU y China.
DAME CONTEXTO
El pasado viernes 2 de agosto el presidente de EEUU, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de septiembre impondrá una tasa del 10% a productos chinos por valor de $300.000M.
HAGAMOS MEMORIA
El anuncio de Trump se produjo después de que funcionarios chinos y estadounidenses discutieron el comercio a principios de la semana pasada, cuando los dos países intentaron reiniciar las conversaciones.
¿ENTONCES?
El Promedio Industrial Dow Jones cayó 767,27 puntos, o 2,9%, para cerrar en 25.717,74, su mayor caída diaria del 2019; mientras que el S&P 500 cayó casi 3% a 2.844,74 y el compuesto Nasdaq se retrasó, cayendo 3,5% a 7.726,04.
EXPLÍCATE
Esta es la peor caída porcentual para los tres índices este año. Incluso el S&P 500 ahora está más de 6% por debajo de su récord alcanzado el mes pasado y el Nasdaq cayó por sexta sesión consecutiva, su racha perdedora más larga desde finales de 2016.
¿QUÉ SIGNIFICA ESTO?
Los inversores están comenzando a comprender el potencial de un conflicto prolongado entre las dos economías más grandes del mundo.
¿ALGO MÁS?
En medio de la incertidumbre los inversores se apresuraron a refugios tradicionales como los bonos del tesoro y el oro. El rendimiento de referencia del Tesoro a 10 años cayó a 1,74% y alcanzó su nivel más bajo desde noviembre de 2016 y los futuros del oro para entrega en diciembre ganaron 1,3% para establecerse en $1.476,50 por onza.
¿QUÉ MÁS PASÓ?
El índice de volatilidad VIX, ampliamente considerado como el mejor indicador de miedo en el mercado, subió 36% a más de 23.
OTRA NOVEDAD
China, que históricamente ha controlado su moneda, el yuan, le permitió caer a su nivel más bajo frente al dólar en más de una década. El yuan en tierra rompió por encima de 7 por dólar estadounidense y se negoció alrededor de 7,05.
POR ÚLTIMO
Todo parece indicar que son cada vez más tenues las expectativas de un acuerdo comercial entre China y EEUU y las esperanzas de lograrlo lucen cada vez más lejanas. La caída de los mercados financieros son la mejor prueba de ello.