Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Nissan y Renault en caída libre tras arresto de su presidente, Carlos Ghosn

Nissan y Renault en caída libre tras arresto de su presidente, Carlos Ghosn

Las acciones de Nissan y Reanult cayeron tras conocerse el arresto del presidente de ambas compañías, acusado de graves
irregularidades financieras

Nissan y Renault en caída libre tras arresto de su presidente, Carlos Ghosn

LA NOTICIA
Ayer lunes, 19 de noviembre, fue detenido el presidente de Nissan Motor Company ($NSANY) y Renault ($RNSDF), el brasileño Carlos Ghosn, lo que provocó el desplome de las acciones de ambas compañías automovilísticas.

RETROCEDE
Carlos Ghosn es uno de los pocos directivos extranjeros en alcanzar la presidencia de una gran empresa japonesa, y ha sido reconocido por liderar la transformación de Nissan durante dos décadas, evitando incluso una crisis que amenazó con la bancarrota de la compañía.

DAME CONTEXTO
A través de un comunicado, Nissan informó que un denunciante había transmitido información a los auditores de la compañía, quienes desde hace meses iniciaron una investigación que terminó con el arresto de Ghosn.

¿ENTONCES?
Durante muchos años, Ghosn, junto al director de la junta, Greg Kelly, había reportado cantidades de compensación menores a las reales a la Bolsa de Valores de Tokio, violando la ley financiera japonesa.

¿QUÉ SIGNIFICA ESTO?
En concreto, está acusado de presentar datos falsos sobre los ingresos que percibió entre junio de 2011 y el mismo mes de 2015, al declarar €38,8M, en lugar de los €77,8M que en realidad recibió.

EXPLÍCATE
Las irregularidades cometidas por Ghosn también incluyen el uso personal de activos de la compañía e inversiones inapropiadas, por lo que este jueves será destituido formalmente de la junta directiva, según lo informó el CEO de Nissan, Hiroto Saikawa.

¿ALGO MÁS?
Las acciones de Nissan tocaron su valor más bajo en casi tres años luego de conocerse la noticia, mientras que la de Renault, con Ghosn también como CEO y presidente, alcanzaron su nivel más bajo en cuatro años.

EN FIN
El arresto de Ghosn pone en peligro la alianza que en los últimos años han construido Nissan y Renault, y ha sembrado serias dudas sobre la posible fusión asomada por ambas compañías, iniciativa que debía contar con el “visto bueno” del gobierno francés, aún dueño de 15% de la compañía automotriz.

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

COMPARTIR

.

.