El lunes 16 de agosto, la acción de Netflix ($NFLX) alcanzó un máximo histórico tras reportar más suscriptores de los esperados para el 3T-17.
FRASE DEL DÍA
«Nuestro futuro radica en gran medida en contenido original exclusivo, que impulsa tanto la emoción en torno a Netflix, como la enorme satisfacción de visualización de nuestra membresía global y su amplia variedad de gustos». Afirmó la compañía, en una carta dirigida a los accionistas.
NETFLIX SIGUE SIENDO EL REY
LA NOTICIA
El lunes 16 de agosto, la acción de Netflix (NFLX) alcanzó un máximo histórico al cierre tras reportar más suscriptores de los esperados para el 3T-17, siguiendo la buena tendencia del año en donde las acciones han aumentado 64%
DAME MÁS CONTEXTO
Mientras Wall Street esperaba que Netflix agregara 4,5 millones de suscriptores en el 3T, la compañía sorprendió gratamente a los inversionistas con 5,3 millones. Además, estimó que se sumarían 6,3 millones para el 4T, por encima de los 6,25 millones esperados.
MÁS INTERNACIONAL QUE NUNCA
Los suscriptores se dividieron en 4,45 millones para el sector internacional y 850 mil en los Estados Unidos, superando las estimaciones de 3,69 millones en el extranjero y 810,000 suelo norteamericano.
¿INGRESOS Y GANANCIAS?
En alza. Los ingresos crecieron 30% a $ 2,99 mil millones, mientras que las ganancias de ubicaron en $130 millones, reportando un beneficio por acción de $0,29, muy $0,12 reportados en el mismo trimestre de 2016.
MÁS CHEQUES PARA PROGRAMACIÓN
Netflix apuesta por una mayor calidad de su programación para seguir sumando suscriptores, por lo que la inversión cada vez es más alta. La compañía planea aumentar su presupuesto de contenido a $ 8 mil millones en 2018.
¿CÓMO SE CONSTEARÁ LA PROGRAMACIÓN?
Con aumentos en los precios. Ya Netflix elevó los precios 10%, a $1 por mes, para su plan más popular en los EE.UU. y el Reino Unido, lo cual no debe implicar un problema para los usuarios porque Netflix está gastando más en mejor programación.
ALGO MÁS
Hay competencia. Los servicios de transmisión como el Prime Video de Amazon.com están tomando espacios, mientras Walt Disney Co decidió retirar sus películas de Netflix a partir de 2019 para ofrecerlas en línea ella misma. Sin embargo, por ahora Netflix sigue siendo el rey.
DATO CURIOSO
¿Sabías que… Netflix paga para que vean su programación todo el día?
En 2014, la gigante estadounidense de entretenimiento, Netflix, inició una campaña de búsqueda para contratar personas capaces de ver su programación durante todo el día, con el objetivo de conseguir televidentes conocedores capaces de categorizar los contenidos de una forma más creativa y sencilla, y de explicarlos en un lenguaje llamativo y divertido.
Quien resultase electo obtendría el puesto de tagger (denominación que la propia compañía dio a esta ocupación), y su trabajo radicaría en determinar los géneros básicos de cada serie o película trasmitida por la plataforma, y asignar a cada una las etiquetas correspondientes, como “Venganza”, “Aclamada por la crítica”, “Fuerte liderazgo femenino” y “Ochentoso”.
La búsqueda se realizó únicamente en Irlanda y Reino Unido, y quienes quisieran optar al cargo deberían poseer una “mente analítica” y ser “amantes del cine y la televisión”, según explicó la compañía en su oferta de trabajo a través de un video.