Netflix le sube el volumen a la emisión de deuda
Netflix lanzó el pasado lunes 22 de octubre una nueva oferta de deuda de $2.000M para financiar la producción de sus contenidos.
Netflix le sube el volumen a la emisión de deuda
LA NOTICIA
El pasado lunes, 22 de octubre, Netflix ($NFLX) anunció que realizará una emisión de deuda en forma de bonos, en dólares y en euros, por $2.000M.
DAME CONTEXTO
Según agencias de calificación de riesgo como S&P Global y Moody’s, Netflix cuenta con un rating o calificación crediticia que se ubica dentro del grado especulativo o “bono basura”, pero con una perspectiva estable para el pago de su deuda.
RETROCEDE
Esta no es la primera vez que Netflix emite este tipo de bonos para financiar su negocio este año. En abril, la compañía recaudó $1.900M en un acuerdo mayor.
¿ENTONCES?
Con el capital recaudado Netflix pretende financiar la producción, el desarrollo y la adquisición de contenidos, además de potenciales compras y transacciones estratégicas.
EXPLÍCATE
La compañía de televisión digital más grande del mundo está invirtiendo fuertemente en la producción de programas originales para evitar la competencia cada vez mayor.
ES MÁS
Netflix ha dicho que tiene previsto gastar $8.000M en contenido este año, aunque la compañía ya había invertido $6.900M en programas de televisión y películas al final de su tercer trimestre, por lo que es probable que el gasto total de 2018 esté cerca de $9.000M.
¿CÓMO LO TOMÓ EL MERCADO?
Aunque los inversores están preocupados por los crecientes costos de inversión de Netflix en los próximos años, el mercado no respondió con pánico a la noticia, y ayer las acciones se recuperaron de la caída de -0,94% del lunes y cerraron al alza con un incremento de +1,10%.
¿ALGO MÁS?
La oferta de bonos elevará la carga de deuda de Netflix por encima de los $10.000M por primera vez. Según Bloomberg, los inversores esperan que los rendimientos de los bonos sean de 6,38% para la porción denominada en dólares ($800M) y de 4,63% para la parte en euros ($1.260M).
POR ÚLTIMO
Pese a los excelentes resultados trimestrales de la semana pasada, Netflix ha advertido a los inversionistas que sus ganancias se verán afectadas este año, debido a los costos de desarrollar contenido original, una de las grandes características de la compañía.