LA NOTICIA
Ayer miércoles, 26 de octubre, las acciones de Microsoft ($MSFT) cerraron a la baja, después de que la empresa, aunque superó las expectativas en las líneas superior e inferior, se vio presionada por una orientación débil y los ingresos de la nube que no alcanzaron las expectativas.
DAME CONTEXTO
Según un comunicado de la compañía, el segmento de negocios de Nube Inteligente de Microsoft; que incluye la nube pública de Azure, así como Windows Server, SQL Server, Nuance y Enterprise Services, generó $20.330 M en ingresos trimestrales.
¿QUÉ SIGNIFICA ESTO?
Esta cifra es 20% más, pero un poco menos que el consenso de $20.360 M entre los analistas encuestados por StreetAccount. La empresa publicó su informe trimestral el pasado martes 25 de octubre.
ENTONCES
El CEO Satya Nadella dijo en una conferencia telefónica con analistas que las tendencias cíclicas están afectando el negocio de consumo de Microsoft.
EXPLÍCATE
En cuanto a la guía, Microsoft espera ver $52.350 M a $ 53.350 M en ingresos para el segundo trimestre fiscal, lo que implica un crecimiento del 2% en el medio del rango. Los analistas encuestados por Refinitiv buscaban ingresos de $56.050 M.
¿QUÉ MÁS PASÓ?
La directora financiera, Amy Hood, agregó que la débil demanda de PC en septiembre seguirá afectando al segmento de consumidores de Microsoft y agregó que se espera una disminución porcentual en los ingresos de Windows de los fabricantes de dispositivos en el segundo trimestre fiscal.
OTRA NOVEDAD
Los analistas de Goldman Sachs no se desanimaron por los segmentos cíclicos más débiles, y reiteraron su recomendación de compra para la acción. Dijeron que existe potencial para que esos segmentos se recuperen y que es más probable que las empresas ofrezcan una orientación conservadora cuando se enfrenten a un entorno macroeconómico desafiante.
¿ALGO MÁS?
Los analistas de Morgan Stanley también siguen confiando en el potencial de crecimiento de Microsoft a pesar de sus débiles áreas cíclicas y orientación. La solidez del posicionamiento de la compañía para las tendencias de crecimiento secular fundamentales “sigue siendo evidente”, dijeron.
PARA NO PERDER DE VISTA
Los analistas de Barclays dijeron que la perspectiva trimestral de Microsoft fue una “sorpresa negativa” para los inversores y que los desafíos macroeconómicos están ralentizando la migración a la nube.
POR ÚLTIMO
Sin embargo, dijeron en una nota ayer que si bien “las acciones probablemente reaccionarán negativamente en el corto plazo”, la administración de la compañía todavía está orientanda hacia los ingresos y las ganancias que “deberían garantizar un rendimiento superior relativo”.