Microsoft sigue su apuesta por el mercado asiático
El pasado lunes 8 de octubre Microsoft anunció una asociación estratégica con la compañía de viajes compartidos con sede en Singapur, Grab.
Microsoft sigue su apuesta por el mercado asiático
LA NOTICIA
El pasado lunes 8 de octubre Microsoft ($MSFT) anunció una asociación estratégica con la compañía de viajes compartidos con sede en Singapur, Grab.
DAME CONTEXTO
Grab tiene presencia masiva en más de 235 ciudades del sudeste asiático, donde, además de brindar asistencia a los consumidores, desempeña un papel importante en pagos digitales, servicios financieros y entrega de alimentos.
¿ENTONCES?
El gigante tecnológico firmó un contrato de cinco años que le permitirá colaborar en una variedad de proyectos, abarcando big data e inteligencia artificial. A esta última Microsoft la considera como una de sus prioridades y quiere que sea accesible para todos.
EXPLÍCATE
La integración de la gama de soluciones de Microsoft en el negocio de Grab le dará a la primera una base en su software y servicios, mientras que las tecnologías de inteligencia artificial de Microsoft serán utilizadas por Grab para entregar recomendaciones personalizadas a través de su aplicación.
¿ALGO MÁS?
Grab también utilizará varios productos de Microsoft, incluido su servicio de computación en la nube Azure, el cual influirá en gran medida en las plataformas de la compañía asiática.
¿QUÉ MÁS PASÓ?
Grab empleará sus análisis de datos y detección de fraudes para ayudar a prevenir las transacciones fraudulentas; y en el futuro también planea integrar Microsoft Outlook, el software de información y entretenimiento en el automóvil de Microsoft.
OTRA NOVEDAD
Aunque Microsoft y Grab se negaron a revelar el monto de la inversión, un informe del martes del Financial Times asegura que la suma fue de, aproximadamente, $200M.
EN CONCRETO
Con esta alianza, que se vislumbra muy positiva, Microsoft se une a empresas reconocidas como Toyota o Softbank, que ya han invertido en la compañía asiática.