El lunes 18 de diciembre, el índice de IPSA, que agrupa a las 40 principales acciones de la bolsa de Santiago, subió 6,90% tras conocerse la victoria de Sebastián Piñera en Chile.
FRASE DEL DÍA
«Parece que se está convirtiendo en el mayor margen de victoria para un gobierno de derecha en la historia reciente. Aún así, Piñera enfrentará un Congreso muy fragmentado. Él será un líder moderado sin mayoría legislativa» – dijo Kenneth Bunker, director del programa electoral de la Universidad Central en Chile
MERCADO CELEBRA VICTORIA DE PIÑERA EN CHILE
LA NOTICIA
El lunes 18 de diciembre, el índice de IPSA, que agrupa a las 40 principales acciones de la bolsa de Santiago, subió 6,90% tras conocerse la victoria de Sebastián Piñera en Chile.
DAME MÁS CONTEXTO
El índice chileno ya había registrado su mayor ganancia semanal en ocho años la semana pasada debido al aumento del precio del cobre y a las crecientes expectativas de una victoria de Piñera.
¿POR QUÉ AL MERCADO LE GUSTA PIÑERA?
Porque el líder conservador prometió recortar los impuestos corporativos y la burocracia, así como impulsar el crecimiento del principal productor de cobre del mundo, lo cual celebraron más algunos sectores que otros.
MÁS EMPLEO
Piñera prometió la creación de 600 mil nuevos empleos para el país que ahora tiene el mayor desarrollo en América Latina y que en los últimos años ha ralentizado su crecimiento, motivo por el cual obtuvo la victoria con el 54,6% de los votos.
¿CÓMO SE MOVIÓ IPSA?
El sector de construcción fue el más beneficiado por la victoria de Piñera, al subir 10% durante la jornada, seguido de cerca por el sector bancario y minorista que se acercaron a los dos dígitos.
UNA MONEDA CON NUEVO RECORD
El peso subió 2,38% a 621,42 por dólar estadounidense, la mayor alza desde marzo del año pasado, lo cual representa una gran señal de confianza al nuevo presidente quien ocupará su cargo a partir de marzo de 2018.
AMÉRICA LATINA VIRA A LA DERECHA
La victoria de Pinera remarca el giro a los gobiernos de derecha que ha venido dando América Latina en los últimos años con los gobiernos en Argentina, Perú y Brasil, lo cual promete una mayor eficiencia, menos burocracia y reglas claras para alentar la inversión.
ALGO MÁS
Forbes ha estimado la riqueza de Pinera en $ 2.7 mil millones después de que vendió en 2010 una participación en LATAM Airlines, la aerolínea más grande de América Latina por valor de mercado en ese momento, y participaciones en un equipo de fútbol local y canal de televisión.
DATO CURIOSO
¿Sabías que…el primer presidente de Chile nació en Buenos Aires?
Así es. Curiosamente, el primer Presidente de Chile nació en el extranjero. El elegido en el año 1826, fue Manuel Blanco Encalada, marino nacido en Buenos Aires de destacada carrera naval, pero cuyos modos caballerescos no lo hacían el político más adecuado para los tiempos.
Su mandato no duró más de dos meses, dado que luego de algunos tiras y aflojas con el Congreso Nacional, no se atrevió a quebrar el orden político, y prefirió renunciar.