Mercado argentino se desploma tras sorpresivos resultados electorales
El actual presidente Mauricio Macri fue derrotado por un margen mucho más amplio de lo esperado, causando pánico entre los inversores que ya estaban recortando la exposición a los activos argentinos a medida que se acerca la elección presidencial del 27 de octubre.
Mercado argentino se desploma tras sorpresivos resultados electorales
LA NOTICIA
Ayer lunes, 12 de agosto, los activos argentinos se desplomaron después de los resultados de las elecciones primarias presidenciales, en las que el actual presidente Mauricio Macri fue derrotado.
DAME CONTEXTO
El pasado domingo 11 de agosto, el candidato de centroizquierda Alberto Fernández, cuya compañera de fórmula es la ex líder populista Cristina Fernández de Kirchner, obtuvo el 47,7% de los votos, con aproximadamente el 80% de los votos contados.
RETROCEDE
Mientras tanto, Macri y su compañero de fórmula, Miguel Angel Pichetto, recibieron el 32,1% de los votos, un resultado clave para la primera vuelta de las elecciones presidenciales el próximo 27 de octubre.
PONME AL DÍA
El peso argentino perdió casi el 25% de su valor a un nuevo mínimo de 60 por dólar estadounidense, poco después de la apertura de las operaciones. En su cierre anterior el peso había estado en 45,25.
¿ENTONCES?
Los bonos extraterritoriales del país colapsaron y los bonos a 100 años cayeron casi 26% en Nueva York a 55,15 centavos por dólar. Un fondo cotizado en bolsa de acciones de Argentina cayó 24% en Nueva York.
EXPLÍCATE
Una de las mayores preocupaciones de los inversores es que la victoria de Fernández podría asegurarle una mayoría en el Congreso, con lo que tendría el aval para revertir las reformas económicas de Macri, incluyendo el paquete de rescate del Fondo Monetario Internacional.
¿QUÉ SIGNIFICA ESTO?
Amherst Pierpont Securities advirtió de «pánico» en la apertura del lunes, mientras que otros consideraron las posibilidades de que el banco central intervenga para respaldar la moneda, que ya tuvo el peor desempeño en los mercados emergentes este año frente al dólar con una pérdida del 17% hasta el viernes.
¿QUÉ ESTÁ DICIENDO LA GENTE?
Los comerciantes temen que las primarias sean una señal de que el país podría buscar volver a políticas como los controles de divisas y capital, alejándose de las posiciones más favorables para el mercado de Macri.
¿ALGO MÁS?
Las acciones de MercadoLibre ($MELI), con sede en Argentina, cayeron casi 10% el lunes por debajo de sus mínimos de apertura, mientras que las acciones del banco argentino Banco Macro ($BMA) y Grupo Financial ($GGAL) se hundieron 49% y 55% respectivamente.
EN FIN
En general los analistas han advertido sobre el pánico generalizado en los mercados financieros; con acciones argentinas, bonos y un peso que permanecerá muy sensible mientras las posibilidades de reelección de Macri lucen cada vez más sombrías.