Lyft cierra con ganancias pero persisten preocupaciones sobre la demanda
Las acciones cerraron en verde después que la compañía informó ingresos del primer trimestre y números de pasajeros que superaron las expectativas del mercado
Lyft cierra con ganancias pero persisten preocupaciones sobre la demanda
LA NOTICIA
Ayer jueves, 7 de mayo, las acciones de Lyft Inc. ($LYFT) cerraron en verde, después que la compañía informó ingresos del primer trimestre y números de pasajeros que superaron las expectativas del mercado.
DAME CONTEXTO
Según una encuesta de analistas realizada por Refinitiv, Wall Street esperaba una pérdida ajustada de 62 centavos por acción e ingresos de $893M millones para el primer trimestre; sin embargo, las estimaciones variaron ampliamente.
PONME AL DÍA
La empresa reportó pérdidas por acción de $1,31 e ingresos de $955.7M. Comparar los resultados reales de Lyft con las estimaciones tampoco es sencillo, dada la dificultad de predecir el impacto de la pandemia de Covid-19.
¿ENTONCES?
Las pérdidas de Lyft marcaron una mejora dramática con respecto al mismo trimestre del año anterior, después de su primera oferta pública, cuando la empresa reportó pérdidas por acción de $9,02.
EXPLÍCATE
Pero las pérdidas netas se expandieron desde el último trimestre, llegando a $398M frente a $356M en el cuarto trimestre. Sin embargo, su número de pasajeros activos representó una mejora del 3% año tras año, a pesar del impacto de Covid-19 en los viajes y el transporte en EEUU.
¿QUÉ MÁS PASÓ?
El CEO y cofundador, Logan Green, reconoció que la pandemia tuvo un «profundo impacto» en los clientes y el negocio principal de Lyft
¿ALGO MÁS?
Green agregó que la compañía ha intentado controlar los costos rápidamente, reduciendo la plantilla en 17%, despidiendo a casi 1.000 empleados y suspendiendo a otros 300.
¿QUÉ SIGNIFICA ESTO?
Además, recortó el salario de sus empleados en 10% a 30% y dijo que su junta directiva renunciaría al 30% de su compensación en efectivo durante el segundo trimestre de 2020.
OTRA NOVEDAD
En otro esfuerzo por ahorrar dinero, Lyft ha desactivado los cupones de viaje y dejó de gastar en reclutar nuevos conductores para su plataforma, al menos hasta que la demanda de los pasajeros se recupere.
PARA NO PERDER DE VISTA
Lyft y su mayor competidor, Uber, enfrentan también una nueva demanda en el estado de California, en la que se alega que clasificaron erróneamente a los conductores como contratistas, en lugar de clasificarlos como empleados bajo una nueva ley de «economía de concierto», que entró en vigencia a principios de este año.
POR ÚLTIMO
Al menos cinco analistas aumentaron sus objetivos de precio en las acciones de Lyft después del informe, pero otros seis los bajaron. De 38 analistas, 26 tienen calificaciones de compra y 12 tienen calificaciones de retención, con un precio objetivo promedio de $43,83.