La semana pasada, el tercer mayor fabricante de acero del mundo, Kobe Steel, reconoció la falsificación de los datos sobre la calidad de sus productos.
FRASE DEL DÍA
“No entiendo por qué la fabricación de datos ha estado sucediendo durante tanto tiempo, a pesar del creciente escrutinio público sobre la calidad del producto. Todos los productores de materiales se enfrentan al problema de los productos defectuosos, pero toman varias medidas para minimizar los problemas y evitar que los productos defectuosos se envíen realizando múltiples controles”. Expresó a Reuters un antiguo ejecutivo de otra siderúrgica japonesa.
KOBE STEEL Y EL ENGAÑO DE LA DÉCADA
LA NOTICIA
La semana pasada, el tercer mayor fabricante de acero del mundo, Kobe Steel, reconoció la falsificación de los datos sobre la calidad de sus productos.
DAME MÁS CONTEXTO
El fabricante japonés levantó el escándalo tras señalar que había vendido aluminio, cobre y hasta acero sin la calidad requerida a más de 200 compañías del sector transporte.
200 NO… SON 500
El número de empresas afectadas subió a 500 tras una auditoría interna y una de las peores cosas es que estas irregularidades en la calidad de los productos se están presentado hace ya más de una década, según un informe del Departamento de Justicia de EE.UU. .
GRANDES AFECTADOS
General Motor, Toyota y Boing fueron los primeros nombres que salieron de la lista de clientes a los que Kobel Steel vendió productos de baja calidad, pero pronto se le sumaron nombres como Mazda y Ford. Ahora las alarmas se encienden.
¿Y DE QUIÉN ES LA CULPA?
De los empleados, dice la empresa. De la empresa, dicen los fabricantes automotrices. De los fabricantes de autos dicen los clientes finales.
¿Y ENTONCES?
La acción de Kobel Steel ya cae más de 40% desde conocerse la noticia, mientras que en el sector de transporte hay un silencio confuso por parte de las compañías.
¿QUÉ SE VA A HACER?
Parece que además de la investigación del Departamento de justicia no se va a hacer más nada. La idea o propuesta de retirar los vehículos que no cuentan con la calidad del metal parece no haber pasado por la mente de los directivos.
JAPÓN EN LA MIRA
No es el primer escándalo para el país asiático. Recientemente Nissan Motors anunció el retiro de más de un millón de vehículos por baja calificación de los empleados que los inspeccionaron.
ALGO MÁS
Kobe Steel podría enfrentar pérdidas por $ 1,8 mil millones de acuerdo a Nomura Securities Co., mientras que Japan Credit Rating Agency ha colocado la calificación A de la compañía lista para degradar.
DATO CURIOSO
¿Sabías que… se puede hacer ropa de acero inoxidable?
El acero inoxidable es una clase de acero que por lo general forma parte del vestuario de una persona en forma de accesorios y joyas, sin embargo, también es posible encontrarlo en algunas prendas de vestir, como en los guantes táctiles para celulares smarthphones, que se elaboran con hilo fabricado con este metal, lo que les permite conducir la electricidad de manera similar a la corriente eléctrica de un dedo.
Pero no sólo sirve para complementar el atuendo, además se elaboran piezas para el hogar que no sólo son realmente útiles debido a su capacidad de resistencia, sino que resultan un accesorio de decoración para la casa muy elegante y moderno.
TWEET DEL DÍA
La siderúrgica japonesa admitió vender metales falsificados a General Motors, Boeing y Toyota.