Johnson & Johnson acelera su incursión en la robótica
Se espera que la transacción, sujeta a la aprobación de las autoridades, se cierre a fines del segundo trimestre de 2019
Johnson & Johnson acelera su incursión en la robótica
LA NOTICIA
Ayer miércoles, 13 de febrero, Johnson & Johnson ($JNJ ) anunció en un comunicado que a través de su filial Ethicon comprará la firma de cirugía robótica Auris Health ($EARS).
¿A QUÉ SE DEDICA ESTA EMPRESA?
Auris Health es la creadora de la innovadora tecnología robótica Monarch Platform, que para J&J juega un papel importante al momento de impulsar sus iniciativas en el tratamiento de cáncer de pulmón y en procedimientos quirúrgicos como el laparoscópico.
VAMOS UN POCO ATRÁS
En los últimos años J&J ha aumentado su presencia en la robótica. En 2018, la compañía adquirió Orthotaxy, una compañía que desarrollaba herramientas quirúrgicas robóticas para ayudar en los reemplazos totales y parciales de rodilla.
¿Y ESO QUÉ SIGNIFICA?
También tiene una empresa conjunta con Verily, el brazo de ciencias de la vida de Alphabet, empresa matriz de Google ($GOOGL), llamado Verb Surgical, que está desarrollando nuevas formas de utilizar robots para ayudar en la cirugía.
EL ACUERDO
El gigante farmacéutico confirmó que llegó a un acuerdo para que su subsidiaria Ethicon compre Auris Health por un valor total de $3.400M. Se espera que la transacción se concrete en el segundo semestre del año.
UNA TRANSACCIÓN PODEROSA
La adquisición de Auris Health por J&J sería una de las 10 transacciones privadas más grandes respaldadas por firmas de riesgo, según Peter Hébert de Lux Capital, una de sus empresas inversoras.
OTRA NOVEDAD
Como parte del acuerdo, J&J incorporará a su personal al fundador de Auris Health, Frederic Moll, quien está considerado un visionario en la robótica destinada a la cirugía y para quien este movimiento empresarial representa una “innovación colectiva de los productos”.
POR ÚLTIMO
Los inversores están viendo nuevas y buenas noticias para J&J, lo que garantiza su competitividad frente a otras grandes compañías. Las acciones han subido casi 4% desde comienzos de año y tras confirmarse el acuerdo se mantienen en alza.