La inflación de abril en Estados Unidos subió 0,2%, cuando se esperaba 0,3% en el mes, lo que significa una mejoría considerable. Además llegó a 2,2% anualizada, cuando se esperaba 2,3%. La inflación núcleo sí se mantuvo en 0,3% en el mes y 2,8% en el año, en línea con lo esperado.
Sin embargo, el hecho de que no se observa una subida importante como se esperaba, cuando se empezara a notar un poco la presión de los aranceles, tiene a muchos celebrando.
Es bueno tener en consideración que buena parte de esta inflación por debajo de lo esperado tiene mucho que ver con el hecho de que el precio de los autos nuevos y los usados, no subió, lo cual fue una gran sorpresa. Había circulado muchos reportes que esperaban un fuerte aumento debido a los aranceles.
Está por verse si esas subidas estarán presentes en la data del mes de mayo, es decir, la que se publicará en junio, o si por el contrario, es una señal de que las empresas fabricantes de autos están absorbiendo buena parte del costo arancelario.
También es bueno considerar que estamos viendo una una caída importante en los precios de algunos alimentos, que ayudan en estos resultados de la inflación.
Por ejemplo, la comida fuera de casa presenta una contracción, llegando a 0,1% de caída en los precios, lo cual pudiera ser indicativo de lo frío que ha estado el mercado. La industria de restaurantes pudiera estar causando un poco de deflación para atraer otra vez al consumidor, lo cual se está notando en la data.
Los huevos también cayeron 12%, lo cual es una de las caídas más importantes desde los años 80.
Así que vemos una rápida mejoría en esta situación, después de unos meses caóticos debido a que la gripe aviar obligó a sacrificar a un millón de gallinas en los Estados Unidos en 2024.
Por último también vemos que los precios de los bienes físicos y también de algunos servicios importantes, sobre todo los relacionados con viajes, se mantienen relativamente estables, lo que también está ayudando a que el índice de precio al consumidor se mantengan también sin mayores cambios y dentro de lo que la Reserva Federal quiere ver.
Veremos qué sucede en los próximos tres meses. La mayoría espera un fuerte impacto de los aranceles al menos el próximo mes, falta saber si se confirma o, por el contrario, se evidencia que las empresas están absorbiendo las subidas de precios.