Industria del software se desploma tras nuevo capítulo de la guerra comercial
La administración Trump se movió para bloquear los envíos de semiconductores a Huawei Technologies de los fabricantes de chips globales, en una acción que podría aumentar las tensiones con China.
Industria del software se desploma tras nuevo capítulo de la guerra comercial
LA NOTICIA
El pasado viernes, 15 de mayo, las acciones de las empresas de chip cayeron después que l Departamento de Comercio anunció que estaba restringiendo la venta de semiconductores al gigante chino de telecomunicaciones Huawei Technologies.
DAME CONTEXTO
EEUU está tratando de convencer a los aliados para que excluyan el equipo Huawei de las redes 5G de próxima generación porque China podría usar su equipo para espiar. Huawei ha negado repetidamente el reclamo.
HAGAMOS MEMORIA
Según el Departamento de Comercio, Huawei ha seguido utilizando software y tecnología de EEUU para diseñar semiconductores, a pesar de haber sido incluido en una lista negra económica en mayo de 2019.
PONME AL DÍA
Según el cambio de la regla, las compañías extranjeras que usan equipos de fabricación de chips de EEUU deberán obtener una licencia antes de suministrar ciertos chips a Huawei o una filial como HiSilicon.
¿ENTONCES?
La administración de Trump se movió para bloquear los envíos de semiconductores a Huawei de los fabricantes de chips que usan software y tecnología de EEUU.
EXPLÍCATE
La medida es un golpe para Huawei, así como para TSMC de Taiwán, un importante productor de chips para la unidad HiSilicon de Huawei, así como para sus rivales de teléfonos móviles Apple ($AAPL) y Qualcomm ($BCBA).
¿QUÉ SIGNIFICA ESTO?
Huawei, que necesita semiconductores para sus teléfonos inteligentes y equipos de telecomunicaciones ampliamente utilizados, está en el centro de esta batalla por el dominio tecnológico global entre EEUU y China.
¿QUÉ MÁS PASÓ?
En respuesta, se cree que China está investigando contraataques contra compañías estadounidenses que usan la «lista de entidades poco confiables», lo que perjudicaría a compañías estadounidenses como Qualcomm, Cisco y Apple, según el Global Times estatal.
¿ALGO MÁS?
Qualcomm cayó más del 5% e Intel ($INTC) 4%, mientras que varias compañías pequeñas en la industria del hardware también se desplomaron, incluidas Micron (2,9%), Lam Research (6% menos) y Qorvo (4% menos).
OTRA NOVEDAD
En un comunicado, el secretario de Comercio, Wilbur Ross, dijo que el cambio de la regla busca “evitar que las tecnologías de EEUU permitan actividades malignas contrarias a los intereses de la seguridad nacional y la política exterior del país”.
POR ÚLTIMO
Aunque muchos expertos consideran que este no es el mejor momento para comenzar una guerra comercial con China, EEUU colocó a Huawei y 114 afiliados en su lista negra económica citando preocupaciones de seguridad nacional.