Hertz sube tras intento de venta de acciones
La compañía automotriz, que se declaró en quiebra el pasado 22 de mayo, planea vender hasta $1000M en acciones, un último esfuerzo para recaudar capital a pesar de que el valor de las acciones podría desaparecer.
Hertz sube tras intento de venta de acciones
LA NOTICIA
El pasado viernes, 12 de junio, las acciones de Hertz GlobaL Holding ($HTZ) subieron debido a planes inusuales para que la compañía en quiebra venda hasta $1.000M en acciones. El Tribunal de Quiebras de EEUU aprobó esta venta.
¿ENTONCES?
Durante la negociación previa a la comercialización, las acciones subieron más del 70% a $3,56 antes de nivelarse para abrirse a $3,21, el último aumento especulativo desde que la compañía se declaró en bancarrota el 22 de mayo.
EXPLÍCATE
Las acciones cerraron las operaciones regulares el viernes con un aumento de 37% a $2,83, mientras que en la apertura de hoy las acciones se encuentran cayendo casi 20%, mostranod lo volátil que ha sido la acción en las últimas jornadas.
¿ALGO MÁS?
Hertz dijo que las ganancias netas se utilizarán para fines generales de capital de trabajo. La presentación fue “de emergencia dado el volátil estado de la negociación de las acciones”.
¿QUÉ MÁS PASÓ?
Melanie Cyganowski, una ex jueza de bancarrota del Distrito Este de Nueva York, no puede recordar que una compañía como Hertz haya intentado tomar tales acciones durante sus 14 años en el banco o desde entonces.
¿QUÉ SIGNIFICA ESTO?
Si a Hertz se le permite vender las acciones, Cyganowski dijo que las futuras compañías en bancarrota podrían considerar hacer lo mismo. Pero debido a que esto ocurre bajo tales circunstancias “inusuales”, no cree que el caso establezca un precedente significativo.
PARA NO PERDER DE VISTA
Steven L. Schwarcz, profesor de derecho y negocios en la Universidad de Duke, tampoco ha oído hablar de una compañía que intente vender acciones como esta a menos que sea parte de un plan de reorganización en bancarrota.
OTRA NOVEDAD
Jim Cramer, de CNBC, cuestionó los planes de la compañía y ha advertido a los inversores, en particular a los nuevos operadores, sobre el riesgo de comprar acciones de compañías que se declararon en bancarrota, como Hertz.
EN FIN
Según Cramer, la única forma en que funciona para los accionistas comunes de Hertz es si de alguna manera se produce un repentino aumento de la actividad de alquiler y la empresa deshace la bancarrota.