El miércoles 23 de agosto, Google ($GOOGL) y Wal-Mart ($WMT) anunciaron su unión para permitir las compras por voz del gigante minorista a través del asistente virtual de Google.
GOOGLE Y WALMART UNEN FUERZAS CONTRA AMAZON
«Cuando compro un producto que no me importa, en realidad es un dolor para mí ir a un sitio web, encontrar un artículo y hacer todo el proceso de compra, si puedo decir simplemente, envíame un jabón para lavar platos y tú lo envías, eso es mucho más fácil para mí como consumidor”. Palabras de de Brendan Witcher, analista de Forrester y ex ejecutivo minorista.
GOOGLE Y WALMART UNEN FUERZAS CONTRA AMAZON
El miércoles 23 de agosto, Google (GOOGL) y Wal-Mart (WMT) anunciaron su unión para permitir las compras por voz del gigante minorista a través del asistente virtual de Google.
DATO CURIOSO
Esta unión surge como una estrategia para competir con Amazon, que ha logrado ampliar su participación en compras en línea, tanto así que de cada dólar gastado en estas compras, Amazon posee $0,45, mientras que Wal-Mart solo tiene $0,2.
TWEET DEL DÍA
Al menos en la forma de comprar en línea. Ya el consumidor no tendrá que entrar al servicio de Wal-Mart y buscar el producto y marca de su preferencia para que se lo envíen, sino que simplemente dirá a su teléfono inteligente que quiere un jabón y se lo entregarán en su casa, algo similar al servicio que tiene Amazon con la plataforma de Alexa.
Google podrá colocar a Wal-Mart como gran proveedor en su servicio de Google Express, mientras que Wal-Mart utilizará la tecnología de Google para que sus consumidores pidan sus pedidos por voz, aunque la entrega de pedidos continuará de la misma forma.
Con este acuerdo, Google eliminaría la cuota de $95 al año por la membresía para Google Express, la cual permitía a los clientes gozar de envío gratis de dos días, por lo que ahora cada minorista dispondrá el costo o no de sus envíos. En el caso de Wal-Mart, las órdenes de al menos $35 tienen envío gratis.