Fusión AbbVie- Allergan agita el mercado farmacéutico
Aunque el acuerdo todavía no es un hecho se espera que la adquisición se cierre a principios de 2020.
Fusión AbbVie- Allergan agita el mercado farmacéutico
LA NOTICIA
Ayer martes, 25 de junio, se confirmó que la compañía farmacéutica AbbVie Inc. ($ABBV) comprará por $63.000M al fabricante de botox, Allergan PLC. ($AGN).
DAME CONTEXTO
Las conversaciones se iniciaron hace unas seis o siete semanas, tras la iniciativa del presidente ejecutivo de AbbVie, Richard González, quien dirigirá la compañía combinada y seguirá siendo presidente y director ejecutivo hasta 2023.
PONME AL DÍA
A los inversores no les gustó la decisión de AbbVie, cuyas acciones se hunderon 12,75% ayer al cierre. La razón principal para la decepción de los accionistas es que esperaban que la compañía hiciera un acuerdo que revitalizaría las acciones.
¿ENTONCES?
A los ojos de algunos inversores esta compra se agregará a los problemas que ya enfrenta AbbVie, principalmente la disminución de las ventas de Humira, un exitoso tratamiento para la artritis que es el medicamento más vendido de la compañía.
EXPLÍCATE
Con la caída en las ventas, AbbVie ha estado bajo presión para diversificar su cartera, ya que Humira está compitiendo con versiones más baratas en Europa y se enfrenta al vencimiento de sus patentes en 2023 en EEUU, su mercado más importante.
¿QUÉ SIGNIFICA ESTO?
Los accionistas de Allergan recibirán 0,8660 acciones de AbbVie y $120,30 en efectivo por cada acción que posea, por un total de $188,24 por acción de Allergan, una prima del 45% al cierre de las acciones del lunes.
¿ALGO MÁS?
Incluyendo la deuda, el acuerdo valora a Allergan en $83.000M. En la jornada de ayer las acciones de esta compañía se mantuvieron en alza, subiendo 32,86%.
¿QUÉ MÁS PASÓ?
El principal fármaco de Allergan, Botox, continúa brindando un sólido crecimiento; sin embargo, también enfrenta una mayor competencia con Evolus, un nuevo y más barato medicamento aprobado este año.
¿ALGO MÁS?
Suponiendo que el acuerdo esté finalizado, AbbVie cree que aumentará las ganancias por acción (EPS) en 10% en el primer año completo posterior al cierre; y en los años siguientes las EPS podrían aumentar en más de 20%, debido a la recolección de los productos de Allergan.
EN FIN
Aunque el acuerdo todavía no es un hecho ya que existen una serie de obstáculos reglamentarios que deben ser superados, AbbVie espera que la adquisición se cierre a principios de 2020.