Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

FACEBOOK ROMPE EXPECTATIVAS EN SU 4T

El miércoles 31 de enero, Facebook ($FB) cerró el primer mes del año con buenas noticias. El reporte de su 4T-17 fue mejor de lo esperado.

FRASE DEL DÍA

«El trimestre pasado, hicimos cambios para mostrar menos videos virales para asegurarnos de que el tiempo de las personas esté bien invertido. En total, hicimos cambios que redujeron el tiempo pasado en Facebook en aproximadamente 50 millones de horas al día. Ayudar a las personas a conectarse es más importante que maximizar el tiempo que pasan en Facebook» – Declaraciones del CEO de la empresa, Mark Zuckerberg, en la llamada de ganancias de la compañía.

FACEBOOK ROMPE EXPECTATIVAS EN SU 4T

LA NOTICIA

El miércoles 31 de enero, Facebook ($FB) cerró el primer mes del año con buenas noticias. El reporte de su 4T-17 fue mejor de lo esperado.   

DAME MÁS CONTEXTO

Tanto las ganancias por acción ($2,21) como los ingresos ($12,97 mil millones) de la mayor red social del mundo sobrepasaron las expectativas del consenso ($1,95 y $12,55 mil millones, respectivamente).

FACEBOOK ROMPE EXPECTATIVAS EN SU 4T

USUARIOS TAMBIÉN AUMENTARON

Los usuarios activos mensuales alcanzaron los 2,13 mil millones, lo cual se ubica en línea con lo esperado y representa un aumento de 14,5% respecto al mismo periodo del año anterior.

USUARIOS GENERAN MÁS DINERO

Los ingresos por usuario también vienen en subida. Para el 4T se generó en promedio $48,25 por usuario aunque resaltó el incremento de 35% en el monto reportado por usuario en Europa, el cual alcanzó los $54, aunque los usuarios estadounidenses siguen siendo los que reportan más dinero a la red social ($121).

MENOS HORAS EN FACEBOOK

Los puntos negativos en el 4T fue la reducción de las horas en la que los usuarios están frente a la pantalla revisando su red social. El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, reportó que en total se redujo 50 millones de horas diarias el tiempo que pasan los usuarios en la plataforma.

CALIDAD VS CANTIDAD

Lo que sucede es que en 2017 Facebook realizó cambios para que los usuarios se encontraran con menos videos virales en sus plataformas y tuvieran mayores historias de amigos y familiares cercanos.

¿POR QUÉ HIZO ESTO?

Según Zuckerberg, para responder a la demanda del público que le exigía a Facebook que se le presentara menos contenido publicitario o viral, ya que tapaba la información importante de los amigos.

Además, Facebook se comprometió a duplicar su personal de seguridad en 2018 para limitar el número de anuncios en la plataforma.

¿ALGO MÁS?

La noticia del menor tiempo de usuarios en la plataforma, así como la orden  que le dio un jurado de Texas a Facebook de pagar, junto a otros acusados, $500 millones a la firma de videojuegos Zenimax Media por un supuesto robo de tecnología, hizo retroceder la acción después del cierre, aunque horas después se recuperó.

DATO CURIOSO

¿Sabías que… pasar mucho tiempo en Facebook podría ser una adicción?

En los últimos años, el uso de las redes sociales se ha convertido en algo común de la rutina diaria para la mayoría de los individuos, pero existen quienes han dado un lugar más significativo a estas herramientas de la web 2.0 dentro de sus vidas, llegando, incluso, a resultarles indispensables a nivel psicológico.

Actualmente, diversos expertos afirman que ya es posible hablar de adicción en algunos casos de uso excesivo de las redes sociales, y de hecho, para el caso concreto de Facebook, se evidencian numerosos sitios, artículos y estudios en internet, que le atribuyen un trastorno psicológico específico.  

Es así como nos encontramos como el término “Adicción al Facebook”, con el cual se alude al uso excesivo de esta red social, hasta tal punto de dejar de lado aspectos importantes y necesarios de la vida diaria, como el trabajo o las relaciones con otros individuos cara a cara.

Palpitaciones, sudoración, ansiedad, pérdida del sueño, cambios drásticos en el estado de ánimo y miedo a perderse de “algo”, son algunos de los síntomas que presentan quienes no son capaces de pasar más de media hora sin consultar su cuenta de Facebook, según señala un artículo publicado por la Agencia de Noticias del Estado de México, Notimex.

Según la psicóloga Julia Borbolla, la fascinación por esta red social se alimenta de la necesidad natural del ser humano de socializar, obtener el reconocimiento de otros miembros de la comunidad y pertenecer a un grupo, pero el problema inicia cuando se requiere cada vez más tiempo para lograr el mismo nivel de satisfacción, lo que lleva a la persona a suspender actividades sociales, familiares, laborales o recreativas.

Cabe destacar que la adicción es una palabra fuerte, y alguien puede tener un problema con el uso de Facebook, sin tratarse aún de un trastorno de esa magnitud, por lo cual un autodiagnóstico no es recomendable, por el contrario, si se cree que se padece esta condición lo primordial es acudir a un profesional para que realice el diagnostico y establezca el tratamiento adecuado.

TWEET DEL DÍA

FACEBOOK ROMPE EXPECTATIVAS EN SU 4T

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

COMPARTIR

.

.