Facebook no sorprende pero pasa la prueba
Durante el tercer trimestre la reina de las redes sociales estuvo por debajo de las expectativas de los analistas, aunque la cantidad de usuarios activos diarios se mantuvo estable.
Facebook no sorprende pero pasa la prueba
LA NOTICIA
El pasado martes, 30 de octubre, Facebook Inc, ($FB) dio a conocer su informe de ganancias trimestrales, revelando resultados mixtos para los inversores.
HAGAMOS MEMORIA
Facebook continúa luchando contra las crisis y el daño a su reputación tras varios escándalos, incluyendo Cambridge Analytica y el hackeo de 30 millones de datos confidenciales de los usuarios.
PONME AL DÍA
Junto a Facebook, Amazon.com Inc ($AMZN) y el padre de Google, Alphabet Inc ($GOOGL), sufrieron un embate en el último mes en Wall Street, luego de liderar un rally de un año de duración.
¿ENTONCES?
La desaceleración del crecimiento de Facebook ha sido una de las principales preocupaciones de los inversores, y los débiles resultados del martes no eliminaron esos temores.
EXPLÍCATE
Durante el tercer trimestre los ingresos de la compañía aumentaron +33% en comparación al mismo periodo del año anterior, para un total de $13.700M; sin embargo, la expectativa promedio de los analistas era de $13.800M.
¿QUÉ SIGNIFICA ESTO?
El precio de las acciones se vio muy afectado en las operaciones extendidas del martes, bajando hasta -5%, aunque posteriormente de recuperaron y, al final de la jornada de ayer, la cotización cerró con un alza de +3,81%.
OTRA NOVEDAD
Las ganancias por acción superaron cómodamente los estimados de Wall Street, $1,76 versus los $1,47 esperados, pero el margen de utilidad operativa de la compañía cayó a su nivel más bajo en seis trimestres, con 42%. El año pasado, en esta época, su margen operativo fue de 50%.
¿ALGO MÁS?
La cantidad de usuarios activos diarios en EEUU se mantuvo estable en 185 millones; un gran alivio para los inversores, quienes, lejos de considerarlo un motivo de preocupación, celebraron el hecho de que no se materializó un temido éxodo de la plataforma como resultado de los tumultuosos meses de este 2018.
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
Pese a sus recientes dificultades, la mayoría de los analistas sigue siendo optimista con respecto a Facebook, incluso ayer antes del cierre hubo un precio objetivo de consenso de $203,26, según Bloomberg, mientras que la acción se cotiza actualmente en $151,79.
EN FIN
Todo parece indicar que el crecimiento de los ingresos de la red social más popular del mundo sigue siendo sólido, impulsado por diversas estrategias. La facilidad de uso sigue siendo atrayente para los anunciantes digitales y eso, a su vez, se traduce en significativas ganancias que gustan al mercado.