Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

EL OPTIMISMO EN LA ECONOMÍA ESTÁ BULLISH

En enero, el optimismo del consumidor estadounidense hacia su economía subió a 125,4 según la encuesta más reciente realizada por Conference Board.

FRASE DEL DÍA

«Los consumidores siguen confiando en que el sólido ritmo de crecimiento observado a fines de 2017 continuará en 2018» – dijo en un comunicado Lynn Franco, Directora de Indicadores Económicos de The Conference Board.

EL OPTIMISMO EN LA ECONOMÍA ESTÁ BULLISH

LA NOTICIA

En enero, el optimismo del consumidor estadounidense hacia su economía subió a 125,4 según la encuesta más reciente realizada por Conference Board.

DAME MÁS CONTEXTO

La medida de confianza en el crecimiento económico superó las expectativas de los economistas (123,1) y subió después de la desaceleración en diciembre, mes en el que la confianza se ubicó en 122.1.

 EL OPTIMISMO ECONÓMICO ESTÁ BULLISH

MÁS OPTIMISTAS QUE EN EL 2000

En enero la marca de confianza está intentando retomar el impulso que tomó el pasado noviembre, cuando el índice clave subió a 129.5, la marca más alta desde noviembre de 2000 cuando alcanzó los 132.6.

¿POR QUÉ LA CAÍDA EN DICIEMBRE?

Las personas se mostraron un poco ambivalentes debido a la incertidumbre generada por el impacto del plan impositivo, señaló en un comunicado Lynn Franco, Directora de Indicadores Económicos de The Conference Board.

¿QUÉ MIDE ESTE ÍNDICE?

El índice recoge las opiniones de los estadounidenses sobre las condiciones económicas actuales y sus expectativas para los próximos seis meses.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Porque lo que piensa el consumidor puede traducirse en la forma en la que estará gestionando sus gastos, y precisamente este gasto representa casi 70% de la actividad económica de EE.UU. Por los momentos, los consumidores confían que el crecimiento del 2017 continuará en 2018.

¿Y QUÉ PIENSAN DEL MERCADO BURSÁTIL?

Otra encuesta realizada por Conference Board, que pregunta a los encuestados si esperan que el mercado bursátil sea más alto o más bajo en los próximos 12 meses, reveló un nivel de optimismo no visto desde enero del 2000, cuando se hablaba del boom del puntocom

¿POR QUÉ TAN OPTIMISTAS?

Lo que sucede es que después del aumento parabólico registrado en los últimos meses en el mercado bursátil, los consumidores esperan que la buena racha siga, aún más si están expuestos al mercado de forma directa o a través de planes de jubilación.

¿ALGO MÁS?

El índice S&P 500 tiene más de 400 días sin un retroceso del 5%, la racha más larga que data de 1929. Esto puede estar ayudando a que la percepción sobre la bolsa y la economía continúen bullish.

DATO CURIOSO

¿Sabías que… la Constitución de México se creó un 05 de febrero?

Hoy es un día importante en la historia de México. Después de la Revolución de 1910, como una consecuencia de esta y ante el obvio deterioro de las instituciones, México necesitaba fortalecer su sistema político para garantizar la seguridad de las personas y su patrimonio. Ante este escenario, el entonces presidente del país norteamericano, Venustiano Carranza, tomó la iniciativa de convocar al Congreso para presentar un proyecto de reformas a la Constitución de 1857.

Tras dos meses en discusión, durante los cuales se le realizaron numerosas modificaciones, el documento finalmente se aprobó, y se promulgó el 5 de febrero de 1917 en el Teatro de la República de la ciudad de Querétaro. Esta constitución ha permanecido vigente desde entonces, y es la que rige a México hasta la fecha.

TWEET DEL DÍA

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

COMPARTIR

.

.