Disney “interfiere” en la señal de Netflix
Las acciones de Netflix se desplomaron al conocerse que el nuevo servicio de Disney será más barato e incluirá un amplio contenido de películas y programas de TV
Disney “interfiere” en la señal de Netflix
LA NOTICIA
El pasado viernes, 12 de abril, Netflix Inc. ($NFLX) se desplomó en la bolsa al conocerse mayores detalles de la plataforma de transmisión de películas y series de TV que lanzará Walt Disney Co. ($DIS).
¿QUÉ OFRECE?
Disney Plus, el nuevo servicio de streaming rival, estará disponible por primera vez el 12 de noviembre a un precio de $7 al mes o $70 al año, por debajo de los costos de Netflix, cuyo plan más popular en EEUU cuesta unos $11.
Y TAMBIÉN…
El servicio podrá disfrutarse en televisores, consolas PlayStation 4, dispositivos Roku y dispositivos móviles y será lanzado en el resto de América del Norte en el primer trimestre de 2020. En Asia Pacífico se verá en el primer trimestre de 2022 y en Europa occidental en el primer trimestre y el segundo trimestre de 2023.
NETFLIX BAJA
El viernes las acciones de Netflix cayeron cerca de 5% a $351.14, enviando su capitalización de mercado a $152.500M.
DISNEY SUBE
Con Disney ocurrió todo lo contrario. Las acciones saltaron a un nivel récord, agregando hasta $25.000M en valor de mercado, para un total de $235.000M.
¿CUÁL ES EL RIESGO PARA NETFLIX?
La presencia de Disney Plus representa todo un desafío para Netflix, que a pesar de un reciente aumento de precios mantiene una base de 60 millones de clientes en EEUU.
¿ALGO MÁS?
Disney Plus no solo competirá con Netflix, sino también con otros servicios como Apple TV + de Apple ($AAPL), pero tiene a su favor un variado contenido que incluye películas, programas de TV existentes de Disney, Pixar, Marvel y Star Wars, entre otros.
POR ÚLTIMO
Disney Plus se convierte así en una apuesta fuerte en la que Disney aprovechará todas su asociaciones y relaciones para llegar a más de 100 millones de hogares en todo el mundo. Netflix no la tendrá nada fácil.