Disney cae presionada por mayores gastos de expansión
Los resultados de la compañía estuvieron por debajo de lo esperado por los inversores, presionados por la disminución de las visitas a los parques y la adquisición de Fox el pasado mes de marzo
Disney cae presionada por mayores gastos de expansión
LA NOTICIA
El pasado martes, 6 de agosto, las acciones de The Walt Disney Company ($DIS) sufrieron su peor caída en casi cuatro años, después de no cumplir las expectativas en su informe de ganancias.
DAME CONTEXTO
Las ganancias de la compañía se desplomaron en el período, que estuvo marcado por la inauguración de Star Wars: Galaxy’s Edge, la mayor incorporación al complejo Disneyland en Anaheim, California.
¿ENTONCES?
La compañía reportó ganancias por acción de $1,35 frente a los $1,75 esperados, lo que se traduce en una caída de 60% en relación al año anterior, mientras que los ingresos fueron de $20.250M contra los $21.470M estimados, 33% más alto que en 1 año antes.
EXPLÍCATE
La pérdida de ganancias se atribuye a la integración continua de los activos de entretenimiento de Fox ($FOX), compañía que Disney adquirió el pasado mes de marzo en un acuerdo de $71.000M.
ES MÁS
El déficit de ganancias fue un shock para los inversores, quienes contaban con los parques temáticos y las películas dominantes del mercado de Disney para asumir la carga del crecimiento, a medida que la compañía se enfrenta cara a cara con Netflix ($NFLX).
¿QUÉ SIGNIFICA ESTO?
El gasto en películas y programas de televisión para nuevos servicios en línea condujo a una pérdida de $553M en la división directa al consumidor de Disney. Además, la compañía dijo que la menor asistencia condujo a una reducción de las ganancias en sus parques nacionales.
¿QUÉ MÁS PASÓ?
Las ganancias en la división de TV, la más grande de Disney, aumentaron 15%, impulsadas por la división de cable, que absorbió los canales de Fox, incluidos FX y National Geographic.
OTRA NOVEDAD
La compañía mostró mayores pérdidas en su segmento de transmisión debido a sus inversiones en los servicios de transmisión Hulu, ESPN + y Disney +.
ALGO MÁS
Aunque Disney + no tendrá tanto contenido como Netflix, la compañía confía en que la fuerza de las marcas Disney, Marvel y Star Wars ayudarán al servicio de transmisión a atraer a los consumidores.
POR ÚLTIMO
Disney espera que las pérdidas directas al consumidor aumenten a $900M en el cuarto trimestre fiscal, ya que continúa invirtiendo en contenido para Disney +, que estará disponible en noviembre.