Deutsche Bank busca rentabilidad con una reestructuración masiva
Cerca de 18.000 empleos serán eliminados como parte de una reorganización radical del banco más grande de Alemania.
Deutsche Bank busca rentabilidad con una reestructuración masiva
LA NOTICIA
El pasado fin de semana se dio a conocer que Deutsche Bank ($DB) llevará a cabo una reestructuración masiva que le llevará al despido de unos 18.000 o 20.000 empleados, una quinta parte de la fuerza laboral global de la compañía.
HAGAMOS MEMORIA
Durante años Deutsche Bank ha estado luchando con el declive de su banco de inversiones y ha realizado varios intentos para renovar su negocio.
RETROCEDE
Durante el mes pasado las acciones aumentaron 16%, rebotando en un mínimo histórico a principios de junio, luego de que el CEO Christian Sewing pidiera “recortes duros” en una polémica reunión de accionistas.
DAME CONTEXTO
La caída en el precio de las acciones ha reflejado el largo período de escándalos heredados, muchos de los cuales se relacionan con fallas contra el lavado de dinero, junto con las infructuosas conversaciones de fusión con el rival local Commerzbank ($CBK), que pudo haber aliviado la presión para recortar o cazar su inversión.
PONME AL DÍA
El gobierno alemán había apoyado la unión, con la esperanza de crear un campeón nacional en la industria bancaria; sin embargo, ambos bancos concluyeron que el acuerdo era demasiado arriesgado, por temor a que los costos de la combinación superaran los beneficios.
¿ENTONCES?
Ayer las acciones del banco cayeron más de 5% tras conocerse la medida que, además de la reducción de empleo, también implica el cierre de su negocio global de venta de acciones y comercio en un intento por mejorar la rentabilidad.
EXPLÍCATE
La reestructuración implica también la creación de un “banco malo” de 74.000M de euros. Con los resultados del segundo trimestre que vencen el 25 de julio, se espera que Deutsche informe una pérdida neta de 2.800M de euros.
POR ÚLTIMO
Se espera que el consejo supervisor de Deutsche Bank apruebe el plan el domingo, considerado hasta ahora como el más codicioso. Algunos inversionistas consideran que “ya era hora” de que el banco alemán tomara una medida de este tipo para garantizar su rentabilidad.