La noticia del día en el ámbito económico es que la actualización del primer trimestre de la data del Producto Interno Bruto, PIB, salió mejor a lo esperado, 1,1% vs 1% esperado y la data de consumo también arrojó un crecimiento de 5% en el trimestre. La inflación sobre el consumo de 4,9% también estuvo en línea con lo esperado. Así que la data económica está saliendo mejor a lo previsto.
Por otra parte, igualmente las aplicaciones a beneficio de desempleo han salido mejor a lo esperado 229.000 vs 245.000 la semana pasada. Estos resultados de data económica alejan el miedo que teníamos hace 3 semanas de que se diera una recesión.
Un resultado característico de los períodos de recesión es el promedio de cantidad de personas desempleadas, que tiende a ser 0,28% y actualmente es 0,14%, por lo que se desprende del análisis de Callie Cox. Esto también disminuye los miedos a una recesión.
Esto significa que la Reserva Federal tiene menos incentivo para bajar la tasa de manera apresurada, al menos que la data empiece a cambiar, aunque parece que por el momento eso no va a suceder.
La data de los indicadores líderes sigue mostrando un consumidor que está bien, una inflación que sigue bajando poco a poco y un sector privado pujante, así que no se vislumbran problemas en el horizonte, pero la FED tiene a la mitad de sus miembros esperando una recesión a finales del año. Continuamos atentos a la data económica.
.