LA NOTICIA
Hoy, las acciones de Bristol Myers Squibb ($BMY) cayeron temprano después de que el medicamento contra la esquizofrenia de la compañía, Cobenfy, fracasó en un estudio de fase 3 muy esperado.
DAME CONTEXTO
Se trata del segundo fracaso de gran repercusión que sufre la compañía este mes. La semana pasada, Bristol comunicó que un estudio de su fármaco Camzyos no logró marcar la diferencia en un estudio de pacientes con una afección cardiaca denominada miocardiopatía hipertrófica no obstructiva.
ENTONCES
En el estudio Cobenfy, Bristol esperaba que añadir el fármaco a los antipsicóticos de segunda generación ayudaría a los adultos con síntomas de esquizofrenia insuficientemente controlados.
OTRA NOVEDAD
Aunque los pacientes mostraron un beneficio numérico en una escala que medía los síntomas al cabo de seis semanas, los resultados no alcanzaron significación estadística.
PARA NO PERDER DE VISTA
Las expectativas de los inversores sobre Cobenfy aumentó desde que Bristol Myers Squibb desembolsó $14.000M para adquirir Karuna Therapeutics, la empresa que desarrolló inicialmente KarXT, que luego se convirtió en Cobenfy cuando la FDA lo aprobó en septiembre.
POR ÚLTIMO
Cobenfy es el primer medicamento dirigido a los receptores colinérgicos, en contraposición a los receptores dopaminérgicos, para tratar la esquizofrenia, según el comunicado de prensa de la FDA.
Dato curioso
Benjamin Franklin inventó el pararrayos
Franklin, el prolífico inventor y padre fundador, se sintió cautivado por los rayos y dedicó gran parte de sus estudios científicos a experimentar con la electricidad. En 1752, durante una tormenta, Franklin llevó a cabo el ejercicio de la cometa, del que ahora se tiene constancia, y concluyó acertadamente que los rayos debían ser electricidad y que la misteriosa energía era atraída por el metal (aunque algunos historiadores han puesto en duda que el experimento llegara a realizarse).
Fuente: interestingfacts.com