$CIB acumula un incremento de 25% en 2017
La empresa ha arrojado buenos números trimestrales
Analistas mejoraron sus proyecciones de la empresa
EN RESUMEN
- $CIB acumula un incremento de 25% en 2017
- La empresa ha arrojado buenos números trimestrales
- Analistas mejoraron sus proyecciones de la empresa
En lo que va de 2017, Bancolombia ($CIB) acumula un crecimiento de +25% debido a sus buenos resultados financieros en los últimos trimestres.
ESPERA… RETROCEDE
Casi todo el incremento en la cotización de la acción se ha producido en los últimos tres meses donde $CIB creció +23%. Además, para alegría de los inversionistas, el 19 de mayo la acción alcanzó un nuevo máximo de 52 semanas ($46,26).
Tanto los resultados del reporte de cierre de 2016, como los del 1T-17, han proyectado una imagen de solidez en las calificadora de riesgo y tranquilidad entre los reguladores, inversionistas y ahorradores.
¿QUÉ TAL LAS UTILIDADES TRIMESTRALES?
Muy buenas. Para el cierre 2016, las utilidades subieron +13%, impulsadas por sus filiales en el exterior que subieron +20% en utilidades, mientras que en el 1T-17 las utilidades se dispararon +53%, en parte por menos impuestos en comparación con el 1T-16.
Además, el presidente de Bancolombia es optimista con el negocio en el extranjero. En Panamá, $CIB se encuentra como segundo banco, mientras que en El Salvador es líder con 28% de cuota de mercado y en Guatemala ya cerraron su primer año de operaciones.
MÁS NÚMEROS EN VERDE
Los buenos números de Bancolombia no se ven solo en las ganancias de la compañía. La empresa reportó en el 1T-17 un índice de solvencia primaria que subió +10,5%, más que el 8,2% del año anterior. Por su parte, el patrimonio creció +11,7%.
ALGO MÁS
Las expectativas de la empresa para 2017 son similares a las de 2016, aunque los analistas ya apuestan más. En tan solo 90 días, las previsiones de ganancias por acción para el 2t-17 pasaron de $0,87 a 0,98 y las del año completo subieron de $3,62 a $3,81.
SUGERENCIA
Bancolombia mantiene una base sólida de ganancias, por lo que los inversionistas se muestran optimistas. Además, el presidente de la empresa considera que el sistema financiero colombiano está bien capitalizado y que esta capitalización seguirá en subida.