LA NOTICIA
American Express (AXP), una de las empresas con mayor índice de solvencia, presentó resultados del segundo trimestre ligeramente por encima de las expectativas, gracias a la fortaleza del gasto en viajes y al crecimiento de los ingresos netos por intereses.
ENTONCES
Los ingresos netos aumentaron +12%, hasta $15.050M, y el beneficio por acción aumentó +12%, hasta $2,89. El crecimiento interanual de los ingresos se desaceleró con respecto al primer trimestre, ya que American Express ya no se beneficia de las fáciles comparaciones con los resultados afectados por la pandemia.
¿QUÉ MÁS PASÓ?
El gasto en viajes volvió a liderar la tendencia, con un aumento del +14% en toda la empresa frente al 6% en bienes y servicios generales, ya que las preocupaciones macroeconómicas no parecen estar afectando a los planes de viaje o de gasto de los titulares de tarjetas American Express.
OTRA NOVEDAD
Las comisiones netas de las tarjetas aumentaron +21% interanual, ya que American Express sigue cosechando un éxito significativo en la comercialización de sus tarjetas de lujo premium. La comisión media por tarjeta pasó de $81 a $91 en el periodo anterior, mientras que el número de tarjetas propias en vigor aumentó +7% interanual, hasta 79M.
POR ÚLTIMO
El valor del crecimiento de los titulares de tarjetas va más allá de las comisiones netas; una base creciente de titulares de tarjetas premium crea un círculo virtuoso para American Express, ya que su base cada vez más numerosa y acomodada anima a los comercios asociados de la empresa a ofrecer ventajas a sus titulares, lo que facilita a la empresa seguir ampliando dicha base.