Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

AMD proyecta su crecimiento con posible compra de Xilinx

AMD proyecta su crecimiento con posible compra de Xilinx

Las acciones de AMD subieron tras conocerse que está en conversaciones para comprar el fabricante de chips Xilinx, en un acuerdo que podría superar los $30.000 M.

AMD proyecta su crecimiento con posible compra de Xilinx

LA NOTICIA

El pasado viernes, 9 de octubre, la empresa de tecnología Advanced Micro Devices ($AMD) informó que está en conversaciones avanzadas para comprar al fabricante de chips Xilinx, en un acuerdo de más de $30.000M. 

PONME AL DÍA

AMD ha visto un mayor uso de sus productos recientemente, impulsado en parte por un aumento general en la demanda de chips debido a un cambio global para trabajar desde casa, y ganancias de participación de mercado de su rival Intel ($INTC).

ESPERA, RETROCEDE

Xilinx, con sede en San José, California, fabrica chips programables que se utilizan en centros de datos para acelerar tareas como el trabajo de inteligencia artificial y en estaciones base de telecomunicaciones 5G.

HAGAMOS MEMORIA

El negocio de la compañía sufrió un revés el año pasado cuando funcionarios estadounidenses incluyeron en la lista negra al cliente clave Huawei Technologies Ltd, lo que le impidió comprar chips a empresas estadounidenses.

ENTONCES

Desde entonces, los funcionarios del gobierno han agregado a la lista otras empresas con sede en China, incluidos algunos clientes de Xilinx.

¿QUÉ MÁS PASÓ?

El acuerdo, que podría marcar la última gran alianza en la industria de los semiconductores, aparentemente se concretará en los próximos días, según lo informó el Wall Street Journal. 

¿ALGO MÁS?

La valoración de AMD en el mercado ronda los $100.000M gracias a un año excepcional en el que esa cifra ha crecido en 89%, debido a la demanda en PCs, portátiles y las nuevas consolas de videojuegos.

PARA NO PERDER DE VISTA

En cuanto a Xilinx, tiene una valoración de unos $26.000M, y su crecimiento ha sido de un modesto 9%. El hecho de estar especializada en circuitos programables llamados FPGAs, entre otros aspectos, la hace deseable para empresas como AMD.

POR ÚLTIMO

Intel es la otra gran protagonista en el segmento de los FPGAs tras la adquisición de Altera en 2015 por $16.700M. De este modo AMD se convertiría en rival directa también en este importante segmento.

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

COMPARTIR

.

.