Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Alaska Airlines deja en tierra su flota de Boeing 737 tras explosión en pleno vuelo

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

LA NOTICIA Alaska Airlines Group Inc. ($ALK) dejará temporalmente en tierra su flota de 65 aviones de Boeing Co. ($BA) después de que una sección del avión estallara en pleno vuelo el viernes, obligando a la tripulación a realizar un aterrizaje de emergencia. ENTONCES El vuelo 1282 de Alaska Airlines se dirigía a Ontario, California, desde Portland, Oregón, cuando regresó poco después de la salida con 171 pasajeros y seis tripulantes a bordo, dijo la aerolínea. ¿QUÉ MÁS PASÓ? Imágenes y vídeos del nuevo Boeing 737 Max 9 compartidas en las redes sociales mostraban un enorme agujero en el lateral del avión y pasajeros utilizando máscaras de oxígeno. OTRA NOVEDAD La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte informó de que no se habían registrado "heridos graves", y está enviando un equipo a Portland para investigar los hechos. La Administración Federal de Aviación también tiene previsto investigar. POR ÚLTIMO United Airlines Inc. ($UAL) se dispone a dejar en tierra docenas de sus aviones Boeing 737 Max 9 para inspeccionarlos, según una persona familiarizada con el asunto.

DATO CURIOSO

Vagones del metro de Nueva York crean arrecifes artificiales La red de metro de Nueva York es una de las mayores del mundo y funciona 24 horas al día, siete días a la semana, en una ciudad de más de 8 millones de habitantes. Los vagones de metro sufren un gran desgaste debido a su uso casi constante, y una vez que han dejado de ser útiles para los viajeros humanos, algunos de los tranvías han sido enviados a alojar a un nuevo tipo de pasajero: los peces. Más de 2.500 de los viejos vagones del metro de Nueva York han sido enviados al fondo del océano Atlántico, donde se utilizan como arrecifes artificiales. Fuente: interestingfacts.com
COMPARTIR

.

.