Alarma en la Bolsa por temor a nueva recesión
Débiles datos económicos de empresas de todo el mundo avivaron los temores de una nueva recesión económica global.
Alarma en la Bolsa por temor a nueva recesión
LA NOTICIA
El pasado viernes, 22 de marzo, el Dow Jones Industrial Avage (DJI) cayó más de 450 puntos, ante fuertes temores de una desaceleración económica mundial que produciría una nueva recesión.
DAME CONTEXTO
La nefasta jornada que vivieron las bolsas en el viejo continente afectó a los principales índices bursátiles de EEUU, que cerraron con caídas considerables.
PONME AL DÍA
Lo decepcionantes datos del sector manufacturero en Europa, especialmente el índice PMI, en Alemania y Francia, estuvieron por debajo de las estimaciones, renovando los temores sobre el crecimiento mundial.
¿ENTONCES?
Además del Dow, que se hundió en sus mínimos de sesión al final y cerró 460,19 puntos abajo, el índice S&P 500 cayó -1.9%, su mayor baja de un día desde el 3 de enero; mientras que las acciones bancarias lideraron el declive gracias a un fuerte retroceso en los rendimientos del Tesoro a largo plazo.
EXPLÍCATE
Lo mismo ocurrió con el Nasdaq Composite, que disminuyó -2.5%, presionado por la baja de las acciones de Facebook ($FB), Amazon ($AMZN), Netflix ($NFLX), Alphabet ($GOOGL) y Apple ($AAPL).
¿QUÉ MÁS PASÓ?
Los movimientos del viernes se producen después de que la Reserva Federal de EEUU, FED, sorprendiera a los inversionistas al adoptar una postura moderada el miércoles, no proyectando más aumentos de las tasas de interés este año.
¿QUÉ ESTÁ DICIENDO LA GENTE?
Aunque a los inversionistas a menudo les disgustan los altos costos de los préstamos y las alzas de las tasas, la motivación por la moderación del banco central reavivó las preocupaciones de una desaceleración del crecimiento del PIB.
POR ÚLTIMO
Más allá de si está o no cerca una recesión, lo que sí quedó demostrado es que sobre la desaceleración mundial hay que ser muy cauteloso, por lo que las preocupaciones entre los inversionistas al parecer seguirán en aumento.