Una publicación de Wall Street Easy
Domina el mercado con nuestras recomendaciones alpha
EN RESUMEN
COMPRAR PARTICIPACIÓN EN LA TIENDA VIRTUAL MÁS EXITOSA DEL MUNDO
No cabe duda de que quien pega primero, pega dos veces, como ha sido el caso de Amazon (AMZN). Si quieren participar en la transición más grande de consumo en la próxima década de compras en tiendas físicas a virtuales, AMZN es, indiscutiblemente, la mejor opción para hacerlo. Antes de entrar en la tesis de inversión, a continuación los detalles del trade:
INTERNET ES EL FUTURO O EL FUTURO ES INTERNET
En las últimas dos semanas, la prensa publicó que dos de las empresas más importantes de EEUU, cuya estrategia en la última década ha sido aumentar su presencia física a nivel nacional, están reduciendo sus puntos de venta: Walmart (WMT) y Bank of America (BAC). Cuando los grandes ligas cierran sus puertas en más de 100 tiendas a nivel nacional, aunque a nivel porcentual sea menor a 3%, la señal es clara.... El consumidor de 2016 ya no es el mismo de ayer.
EL TIEMPO ES LA MONEDA MÁS CARA DEL PLANETA
Salvo en el caso de Starbucks (SBUX), donde comprar un café por Internet no es lo común, todavía, cada vez más optamos por ejecutar nuestras "diligencias físicas" por la red. ¿Para qué hacer la fila en un banco o tienda, si puedo hacer un depósito o mercado por Internet? Como dicen en inglés "time is money" y la comodidad no tiene precio...
AMAZON, LÍDER DEL MERCADO Y POR MUCHO
Según la gráfica que publicó Statistica, hasta el 15 de agosto del año pasado había, en promedio, 188M de usuarios mensuales visitando las páginas de Amazon, casi el doble del segundo en la lista, eBay (97M)... Casi el "doble".
2015 DEBERÍA AGREGAR 6M DE COMPRADORES ADICIONALES
Según un estudio realizado por eMarketer, 2015 será el año en el que el número de personas haciendo sus compras por Internet subirá de 195,4M a más de 200M (ver gráfica). Esta firma también ha destacado, desde que empezaron el estudio en 2011, que los más beneficiados serían las páginas web más veteranas. Y, al parecer, no se han equivocado...
REPORTE NEGATIVO DE VENTAS DE EBAY, POSIBLEMENTE POSITIVO PARA AMAZON
Después de haber publicado sus proyecciones sobre el primer trimestre de 2016 por debajo de las expectativas, la acción cayó esta mañana -13,21%. Curiosamente, Amazon (AMZN) rebotó casi +8% con la noticia... ¿Será que Amazon le quitó participación a eBay durante el trimestre navideño?
VENTAS POR INTERNET TAMBIÉN LE QUITAN PARTICIPACIÓN A LAS FÍSICAS
Según el departamento de comercio de Estados Unidos, las ventas por internet representaron 7,4% sobre el total de ventas en el último trimestre de 2015, o $87,5B sobre $1.185B (ver gráfica). Asimismo, las ventas en línea del tercer trimestre subieron +15,1% vs. apenas +1,6% en tiendas físicas, por lo que no hay confusión sobre cuál es la tendencia del futuro.
LA ECUACIÓN DEL ÉXITO DE AMAZON ES SENCILLA
Crecimiento en consumo + mejor precio del mercado + innovación + servicio = Resultados extraordinarios. Empecemos por examinar la salud del consumidor estadounidense, principal consumidor de Amazon.
MODELO QUÉ BOLSA CONFIRMA QUE EL CONSUMIDOR ESTADOUNIDENSE SIGUE SÓLIDO
Nuestro modelo interno para analizar los sectores vitales de la economía arrojó un puntaje de A- al consumo estadounidense, tras conjugar las ventas por departamento, bienes duraderos, vehículos, crédito y sentimiento del consumidor. Esto implica un crecimiento moderado, posicionado a seguir mejorando (ver tabla).
A medida que haya mayor poder adquisitivo en EE.UU., que podemos verlo mediante el aumento en la fuerza laboral, que creció en 2,4M de personas o $120B en los últimos 12 meses, Amazon está posicionado para recibir una buena fracción de esos ingresos. Pues el trabajo duro ya lo hicieron. Ahora le toca a esos nuevos consumidores gastar y ¿Qué mejor lugar que hacerlo que en Amazon?
A LA VANGUARDIA Y EN PLENO CRECIMIENTO
Amazon (AMZN) no solo domina dos de los mercados de crecimiento más altos en el sector de tecnología –el comercio electrónico y la computación en nube–, sino que ninguno muestra signos de desaceleración. Y si queda alguna duda de la superioridad de Amazon en las categorías donde compite, basta con ver en la gráfica el crecimiento del precio de la acción en los últimos cinco años frente al índice de la industria y su rival principal, Walmart (WMT).
De acuerdo con la gráfica anterior, Amazon tuvo uno de los años más impresionantes del sector tecnología en 2015, tras crecer +118%. Los accionistas reconocen que Amazon es una de las pocas empresas caracterizadas por crecimiento generacional. Pues cada día los estadounidenses compran más en internet y esto ha sido un segmento que Amazon ha dominado.
EL CEO QUIERE SER EL AUTOR INTELECTUAL DETRÁS DE LA TIENDA VIRTUAL CON LA MEJOR EXPERIENCIA DEL UNIVERSO
Jeff Bezos, CEO de Amazon (AMZN), ha entendido que la lealtad es fundamental para el éxito de su empresa. Y es que su visión se acerca cada vez más a un modelo de negocios que elimina cualquier posibilidad de que sus consumidores vayan a otro sitio.
Justamente, mientras que sus competidores luchan para mejorar sus páginas web, aumentar sus ofertas móviles, y construir infraestructura de envíos, Amazon ya tiene todo en su lugar, incluyendo la capacidad de entrega en dos días por todo Estados Unidos, en dos horas en las metrópolis más importantes y hasta los domingos, lo cual rompe con el esquema tradicional. ¿Brillante, no? Pagas tal vez más, pero no se compara con los beneficios. Mejor servicio es igual a nuevos clientes, mayor lealtad y crecimiento de ingresos.
EL QUE SE ADELANTA GANA
Amazon (AMZN) le lleva más de una vuelta a la competencia, pero sabe que eventualmente lo van a alcanzar. Por esto ha desarrollado nuevos métodos de venta para forzar compras a futuros más allá de la aplicación o de la página web. Tal cual como lo oyen... Y la lealtad que esperan crear es espeluznante:
ADVERTENCIA: LA EMPRESA PUBLICARÁ RESULTADOS ESTA TARDE DESPUÉS DEL CIERRE
La compañía dará a conocer sus resultados trimestrales este 28 de enero, y todo parece indicar que sus ventas navideñas también fueron extraordinarias. Sin embargo, justamente el agresivo crecimiento que espera el mercado de AMZN hace que esta tenga uno de los reportes de ventas más volátiles del mercado: sus acciones podrían caer a corto plazo 10% o más, si los resultados no son tan positivos.
Analizando las expectativas del mercado, tanto el crecimiento interanual de ingresos brutos (+22,7%) como netos (+262,2%) esperados son agresivos (ver tabla). Y aunque prevemos que efectivamente el reporte de Amazon de esta tarde tiene tanto las fuerzas macro como micro soplando a favor, a aquellos que tienen poca tolerancia a la volatilidad les sugerimos entrar después del reporte.
Por otro lado, el precio/ganancias (P/E) de la empresa es de 812, extremadamente elevado, pues ha gastado su dinero en la gran infraestructura con la que cuenta hoy en día. Sin embargo, los accionistas optaron por ver más allá de sus ingresos netos y enfocarse en el crecimiento a futuro. Por ello, es que la empresa cuenta con un P/E tan elevado, impulsado por las expectativas de crecimiento del mercado.
PROFUNDIZANDO SOBRE EL CRECIMIENTO
Asumiendo un crecimiento de alrededor de 30% anual (ligeramente por debajo del promedio de los últimos cinco años) del ebitda (Earnings Before Interest Taxes Depreciation & Amortization o ganancias previo a asumir intereses, impuestos, depreciación y amortización), el precio estimado de Qué Bolsa es de $716 por acción. Muy por debajo de la media de $760 del resto de los analistas del mercado, para ser conservadores con nuestras proyecciones.
CONCLUSIÓN
A quienes quieran participar en una empresa de crecimiento con una visión sin fronteras, sin preocuparse por la volatilidad a corto plazo, les sugerimos agregar Amazon (AMZN), antes del anuncio de resultados trimestrales.